Organizaciones culturales se solidarizan con los trabajadores de cultura
Este lunes, diversas organizaciones culturales se solidarizan con los compañeros trabajadores de cultura del Municipio de nuestra ciudad.
En el comunicado expresan «consideramos que el reclamo salarial que están realizando, cobra una dimensión colosal frente al contexto de aislamiento social preventivo y obligatorio, ya que es ésta una época de mayor precariedad económica y de fuerte vulnerabilidad emocional».
[blockquote style=»1″]La reducción de salarios y el recorte en el área de Cultura decididos por el Ejecutivo Municipal implican una vulneración de los derechos humanos y fundamentalmente al derecho laboral consagrado en nuestra Constitución Nacional[/blockquote]
Continuaron «El trabajo en sus diversas formas gozará de la protección de las leyes, las que asegurarán al trabajador: condiciones dignas y equitativas de labor; jornada limitada; descanso y vacaciones pagados; retribución justa; salario mínimo vital móvil; igual remuneración por igual tarea».
Por último dicen «no a los recortes, sí a la dignidad laboral».
Al comunicado adhieren las siguientes organizaciones: Macondo Mutual de Arte Popular de Olavarría- Mutual Sikuris- Adunce- Suteba- Comisión por la Memoria de Olavarría- CTA- Mutual Moreno- Movimiento Mayo- Estudios de Comunicación y Cultura en Olavarría- Estudios de Comunicación ,Cultura y Género- Grupo de Investigaciones Socioculturales en Educación- librería «el puente»- Programa de investigaciones Comunicacionales y sociales de la Ciudad Intermedia- cultura frente de todos- chamula tierra de las artes- punto de giro- Mutual de Arte Popular Murga Arrebatando Lágrimas- Sadop- Centro Cultural El Musguito- Secretaría de Extensión.UNICEN y Programa Educación en Contextos de Encierro.FACSO.UNICEN.
Deja una respuesta