Olavarría será sede del encuentro Regional de Mujeres y disidencias
Olavarría será sede del encuentro Regional de Mujeres y disidencias, así se dio a conocer oficialmente este martes en conferencia de prensa. Será el 13 de agosto y será una jornada de sólo un día.
«Este encuentro se realiza hace 34 años en el país, a partir del 2016 en Tandil comenzaron a organizar el encuentro pluri regional sobre todo para conversar sobre cuestiones que son más cercanas, problemáticas más cercanas a nuestra realidad, porque cuando vas al encuentro nacional tu región queda minimizada porque somos muchas compañeras de todo el país entonces se buscó regionalizar ese encuentro porque hay muchas compañeras que no pueden viajar a los nacionales. En algún momento nos tenía que tocar a nosotras, se decide en asamblea que el próximo encuentro sea en Olavarría en el 2020 (ocurrió la pandemia y tuvimos que suspender), y este año decidimos hacerlas».
Luego dijeron «son dos años que no nos podemos juntar con la necesidad que tenemos de tener esos encuentros, en el 2020 se empezó a gestionar y este año empezamos a organizar este encuentro, en la escuela secundaria 6 una escuela pública tiene un valor simbólico muy importante, desde hace dos meses nos venimos organizando juntándonos, hay una comisión organizadora que va definiendo diferentes cuestiones y a su vez hay 7 más que tienen tareas específicas como la comunicación- cultura- va a ver ferias, logística cuestiones que tiene que ver con estas magnitudes. En el último encuentro que se realizó en la ciudad de Azul asistieron alrededor de 400 personas esperemos que este año sea la cantidad sea similar o mayor, en el medio pasaron un montón de cosas».
«Estamos pensando este encuentro donde se va a poner devuelta en el centro de la discusión todas las violencias que venimos atravesando las mujeres y disidencias, conquistamos un montón de derechos pero también aumentaron diferentes opresiones y violencias y por eso la necesidad del encuentro».
También «es muy importante volvernos a encontrar estar en este encuentro que estamos acuerpando diferentes organizaciones de la localidad, es importante porque pasamos dos años de pandemia donde si bien hubo varios derechos conquistados, reivindicaciones también se agudizaron problemáticas que ya veníamos atravesando como la de violencia de género, venimos pidiendo al estado nuevas políticas públicas que de respuesta a nuestras realidades, no tenemos tiempo para seguir esperando, lo mismo ocurre con la justicia que tenga perspectiva de género. Estamos apostando a poder llevar adelante este encuentro que significa un montón, construimos colectivamente dentro de la diferencia y generamos acuerdos colectivos, es un trabajo que nos permite llevar adelante cuidarnos».
Luego tomó la palabra Alex Herrera «quiero remarcar que la idea de este encuentro es para encontrarnos y es una herramienta fundamental para un montón de cuestiones, acciones que llevamos a cabo en cada territorio, generamos otras estrategias para conquistar nuevos derechos y es gracias a estos espacios son derechos que hay muchos reconocidos pero aún faltan más por reconocer, hay una cosa que no ha cesado que es la violencia patriarcal. Estamos buscando estrategias para protegernos».
Para finalizar comentaron las formas de inscripción y como será el cronograma del encuentro.