Olavarría retrocede a Fase 3

El Intendente brindó una conferencia de prensa junto al Subsecretario de Salud Germán Caputo, donde anunciaron el regreso de Olavarría retrocede a fase 3 por una semana. Además brindaron el informe sanitario diario en el que se registraron 95 casos positivos y dos fallecidos a causa de la enfermedad.

El jefe comunal mencionó las actividades que se van a restringir a partir de este martes y son las siguientes: actividades deportivas en espacios cerrados, talleres culturales, ensayos de obras musicales  y teatrales, asistencia a espacios culturales. «Estas actividades van a estar restringidas hasta el 2 de noviembre«, remarcó, por otro lado mencionó «tratamos de encontrar un equilibrio entre lo económico, social y sanitario pero no es sencillo de lograrlo y no me va a temblar el pulso en seguir restringiendo actividades si es que la situación lo amerita».

Luego habló sobre la segunda etapa del programa RTA en el que este lunes estuvieron en el Territorial n°1 y en el Barrio AOMA y este martes en el CAPS n°23 del Barrio Belén y el CAPS de Villa Magdalena.

En cuanto a la situación sanitaria de nuestra ciudad y por la cual Olavarría retrocede a fase 3, mencionó «hemos tenido 3175 casos positivos desde que inició la pandemia. En el mes de octubre tuvimos 1921 casos positivos (60,5% de los casos positivos en el mes de octubre), el 47,7% de los fallecimientos fueron en el mes de octubre, (31 sobre 65 óbitos) es importante mencionarlo porque evidentemente estamos en el pico máximo de la pandemia».

Luego tomó la palabra el Doctor Caputo, «el mundo y el país están en alerta, las ciudades de los alrededores están complicadas. Nosotros no podemos bajar el número de contagios diarios, siempre evaluamos los casos cada 100 mil habitantes, evaluamos la ocupación de camas y  la positividad de los test  además del promedio de internación que tienen los pacientes en terapia intensiva y observamos que ese «giro» cama es muy lento por eso que evaluando todos esos parámetros es que la progresión de la ocupación hospitalaria es compleja».

Por último mencionó «El hospital hoy no está colapsado se debe mucho al esfuerzo del personal pero pensando a futuro estamos asustados. Además observamos que las conductas sociales no son las mejores, y desde el comité de crisis vemos con buenos ojos esta limitación, aunque siempre tratamos de mantener el equilibrio para que la ciudad siga funcionando sin alterar el sistema sanitario».

Comentarios

Compartir