Olavarría es

Olavarría es “Ciudad Belgraniana”

Olavarría es “Ciudad Belgraniana”, la ordenanza fue aprobada por unanimidad del Honorable Concejo Deliberante.

En el Mes Belgraniano, Olavarría fue declarada “Ciudad Belgraniana” en la mañana de este jueves.

El proyecto de Ordenanza presentado de manera conjunta por los bloques Juntos por Olavarría y PRO-ERF, en la voz del concejal Carlos Coscia, fue aprobado por unanimidad en la séptima sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante.

“La impronta del Gral Manuel Belgrano y su relación con la Bandera Nacional atraviesan a nuestra ciudad y localidades, nombrando calles, plazas, monumentos, puentes, murales, instituciones que llevan su nombre, sociedades de fomento, escuelas y jardines urbanos y rurales, centros de jubilados, el Palacio Municipal Belgrano…”, argumentó Coscia entre otros puntos.

Hizo principal referencia a “la obra de arte que atesora el Museo Dámaso Arce de Olavarría: el retrato original en el que posó el General Manuel Belgrano, en Londres en 1815, pintado por François Casimir Carbonnier”.

Otros de los proyectos aprobados, presentados por los bloques de concejales mencionados anteriormente, fueron la Declaración de Interés Legislativo al 100° Aniversario de la Liga de Fútbol de Olavarría y el proyecto de comunicación -del cual se abstuvo de votar Unión por la Patria- a fin de garantizar la autarquía del Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA).

Olavarría es “Ciudad Belgraniana”, También se presentaron dos pedidos de informes: uno referente a la creación del Observatorio Vial Municipal, establecido por Ordenanza 5530/25 y otro en relación al convenio firmado con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, relativo al “Fondo Municipal de fortalecimiento de la Seguridad”.

Comentarios

Compartir