Olavarría en alerta roja por la ola de calor
Olavarría en alerta roja por la ola de calor, así lo informó el SMN este viernes por la tarde, siendo la segunda ciudad más calurosa de toda la provincia de Buenos Aires.
El SMN actualizó el alerta por la ola de calor, siendo ésta roja y también para toda la región, se pidió extremar aún más las medidas para prevenir los golpes de calor. El alerta rojo tiene un efecto alto en la salud y pueden afectar a todas las personas.
El calor no cesa y más de la mitad del país ya superó la barrera de los 30 grados de temperatura este viernes, con máximas que exceden los 40 grados en muchas localidades. Así, las tardes se vuelven agobiantes y las noches no dan respiro. Y mientras el territorio comprendido entre las provincias norteñas y la zona norte de la Patagonia se transformó en la zona más calurosa de América, el pronóstico indica un mañana se quebrará un nuevo récord.
Recomendaciones por temperaturas extremas
Ante el intenso calor provocado por estas temperaturas extremas, el Ministerio de Salud recomienda aumentar el consumo de agua sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada, no exponerse al sol en exceso, prestar atención a los bebés, niños y niñas y a las personas mayores, evitar las bebidas con cafeína, con alcohol o muy azucaradas.
Además, evitar comidas muy abundantes, ingerir verduras y frutas, reducir la actividad física, usar ropa ligera, holgada y de colores claros; permanecer en espacios ventilados o acondicionados y recordar que no existe un tratamiento farmacológico contra el golpe de calor y sólo los métodos clásicos pueden prevenirlo y contrarrestarlo.
Olavarría en alerta roja por la ola de calor, El nivel rojo, la máxima alerta dispuesta por el organismo meteorológico, implica un “efecto alto a extremo en la salud”, informó el SMN.
Las temperaturas en esa zona son “muy peligrosas y pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables”, por lo que se recomienda aumentar el consumo de agua y no exponerse al sol en exceso ni en horas centrales (entre las 10 y las 16).