Nunca escondimos ningún muerto

“Nunca escondimos ningún muerto, ninguna cama, ningún caso”

“Nunca escondimos ningún muerto, ninguna cama, ningún caso”, en el anochecer de este domingo, el Intendente Ezequiel Galli y y el secretario de Salud del Municipio Germán Caputo encabezaron una conferencia de prensa – en el Palacio San Martín – en la que brindaron detalles acerca de la situación sanitaria actual del Partido de Olavarría.

“Queremos ponerlos al tanto, a ustedes para que puedan comunicar a la ciudadanía las novedades de esta segunda ola que ya es una realidad. Voy a empezar hablando de del Proyecto Argentino Interinstitucional de Genómica de SARS-COV2, a raíz de muestras que fuimos enviando al Hospital Gutiérrez de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: 18 de junio, 14 de diciembre, 20 de enero y 5 de abril. Enviamos muestras que son positivas con carga viral muy alta. Germán después va a explicar la parte técnica”, relató el Intendente Ezequiel Galli.

Por otra parte retomó Caputo “lo que comentaba recién Ezequiel, desde hace 10 meses estamos trabajando en el Proyecto Argentino Interinstitucional que evalúa la genómica del sars covid 2, el objetivo es detección y vigilancia de variables de interés para nuestro país. Estamos evaluando que variantes podemos llegar a encontrar, Generalmente están la de Reino Unido, Sudáfrica, Manaos, Río de Janeiro y California. Lo que evalúa es la variabilidad genética, de acuerdo a la cual nos brinda la información. Ante el brote o el pico que hemos notado con las características de los distintos estudios mandamos a analizar 20 muestras. Estas muestras que se analizan tienen que tener una alta carga viral, no tienen que tener nexos con viajes al exterior y ser azarosas – teniendo en cuenta estos aspectos -. Mandamos 20 muestras en la semana epidemiológica 12, donde observamos esas cargas virales importantes y mucho antígeno positivo muy rápido. De esas 20 se evaluaron 19, resta todavía 1. Se evaluó la secuenciación parcial del gen del sars covid 2. Este es el trabajo original que nos llegó ayer, esto sale a provincia y sale hacía nosotros, son documentos inviolables”.

“Hay comentarios sobre que nosotros habíamos escondido lo de esta cepa, es algo que nos dolió porque hay mucha gente y muy seria trabajando en esto. Nunca escondimos ni un muerto, ni una cama, ni un caso. Es algo que realmente nos dolió mucho. Tenemos 11 casos con la cepa de Reino Unido, 3 variantes de la de Manaos, y un porcentaje del 26% de una variabilidad genética sin importancia”, lamentó.

Comentarios

Compartir