Nuevos espectáculos para este mes, octubre y noviembre en el Teatro Municipal
Nuevos espectáculos para este mes y octubre en el Teatro Municipal, desde el lugar indicaron que ya se encuentran a la venta las entradas.
Septiembre:
Viernes 13 de septiembre, 21:00 hs
AVE RAPAZ
Ave Rapaz regresa al Teatro Municipal con su más auténtico homenaje a Héroes del Silencio y Enrique Bunbury.
Prepárate porque este próximo 13 de septiembre, ave rapaz se presenta una vez más en Olavarría, preparando la antesala de lo que será su gira por el sur de nuestro país, y el “día h” el homenaje mundial a héroes del silencio en Capital Federal, repasando todas las épocas de una de las más icónicas bandas del rock en español y los mayores éxitos de la carrera solista de Enrique Bunbury a través de las versiones en vivo de todos sus hits y algunos lados B para los más fanáticos.
La banda olavarriense formada hace 3 años por Martín Hache en la voz (Enrique Bunbury), Marcos Gainza en guitarra (Juan Valdivia), Tati Freites en bajo (Joaquín Cardiel) y Agustín Ramos en batería (Pedro Andreu), buscan el sonido más fiel y potente que los “Héroes” nos daban en sus shows, reflejando a través de una gran puesta en escena.
Instagram: ave_rapaz_hds
Facebook: ave_rapaz_hds
Youtube: ave_rapaz_hds
VIDEO EN VIVO LA CHISPA ADECUADA: https://www.youtube.com/watch?v=r1-1sN_5qac VIDEO EN VIVO ENTRE DOS TIERRAS: https://www.youtube.com/watch?v=X1LLIhLXJ4M
VIDEO EN VIVO ENTRE DOS TIERRAS: https://youtu.be/X1LLIhLXJ4M
VIDEO EN VIVO DESHACER EL MUNDO: https://youtu.be/RHQtqOgCLbI
Entrada sectorizada sin numerar
Venta en Tecnocentro (Rivadavia 3065) en efectivo: $ 8800 Platea baja- $ 6600 Platea alta- $ 5500 Pullman- $ 11000 Palcos
Venta on line www.articket.com.ar con crédito y débito: $ 9200 Platea baja- $ 6900 Platea alta- $ 5750 Pullman- $ 11500 Palcos
Sábado 14 y Domingo 15 de septiembre desde las 16:00 hs
Festival Latinoamericano de Cortometrajes Olavarría 2024
Nuevos espectáculos para este mes, El FeLCO 2024 anunció su programación: habrá proyecciones, paneles, talleres y música en vivo.
La segunda edición del Festival Latinoamericano de Cortometrajes de Olavarría se realizará los días sábado 14 y domingo 15 de septiembre en el Teatro Municipal y en distintos espacios de la ciudad y localidades. El director Teo Ciampagna, la directora y guionista Anahí Berneri y el director y documentalista Andrés Habegger serán parte de uno de los paneles. Todas las actividades son de acceso libre y gratuito
Con proyecciones, talleres, paneles, invitados y música en vivo, la segunda edición del Festival Latinoamericano de Cortometrajes (FeLCO) anunció su programación.
El evento organizado por los olavarrienses Sebastián Magallanes y Roberto Vecchi, con el apoyo del Ceco, el Municipio de Olavarría, la Facultad de Ciencias Sociales, Black Mandala Films, Centro Pinturerías y el Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires, se realizará los días sábado 14 y domingo 15 de septiembre con entrada libre y gratuita.
El Teatro Municipal de Olavarría será la sala principal de proyecciones y habrá actividades en el CePEAC, el Centro Cultural San José, el Museo de Loma Negra, el Club San Martín de Sierras Bayas y el espacio Cultural Insurgente. La programación completa y más información se puede encontrar en www.festivaldecortosolavarria.com.ar/2024.
Nuevos espectáculos para este mes, La jornada comenzará el sábado 14 de septiembre a las 11:30 en el CePEAC con un taller de animación Stop Motion a cargo del profesor de plástica Leonardo Barcelona. En el mismo lugar, a las 14, realizadores audiovisuales de Olavarría formarán parte de un panel de Cine Autogestivo. La mesa estará integrada por Mariano Gregorini, diseñador de imagen y sonido; Verónica Eseberri, diseñadora de imagen y sonido; Patricio Marino, guionista de cine y TV y licenciado en producción audiovisual y Diego Bianchi, realizador audiovisual.
Ese mismo día, a las 11, se proyectarán de manera simultánea en el Museo Municipal de Loma Negra y el Club San Martín de Sierras Bayas los cortometrajes ganadores de la primera edición del Festival.
El acto de apertura del evento será el sábado a las 16 horas en el Teatro Municipal y luego comenzarán las proyecciones de los cortometrajes que forman parte de las categorías Competencia Oficial 2024 y Fuera de Competencia.
«En esta edición se inscribieron 218 cortos de 13 países de Latinoamérica. Argentina, Uruguay, Chile, Brasil, Panamá, Ecuador, Colombia, Costa Rica, Cuba, México, Venezuela, Perú y Bolivia. Recibimos producciones de muy buen nivel. Fue una tarea complicada realizar la curaduría del material para que el jurado pueda evaluar» contó Sebastián Magallanes, uno de los organizadores.
Alrededor de las 21:30 del sábado, al finalizar la primera jornada de proyecciones, se realizará en el Teatro Municipal el panel «Industria Argentina: pensar y hacer cine» integrado por Anahí Berneri, guionista y directora; Teo Ciampagna, director audiovisual y creativo publicitario y Andrés Habegger, director de cine y televisión y documentalista.
A las 23 horas se invita a los asistentes a un After Festival y un Dj set vynil a cargo de Juan D. Fleitas en el espacio cultural Insurgente (Belgrano 3345). Se indicó que habrá cantina y música en vivo.
«En la primera edición nos visitaron equipos de producción y directores de Buenos Aires, Mar del Plata, Bolivar y Lamadrid. Para esta edición, nos escribieron varias personas de Uruguay y Chile que también tienen intenciones de venir al Festival» indicaron desde la organización.
Nuevos espectáculos para este mes, Las actividades del domingo 15 comenzarán a las 14 horas en el Centro Cultural San José con un taller de Guión y Montaje a cargo de Roberto Vecchi y Matías Carrión.
A las 16, en el Teatro Municipal, se realizará la segunda jornada de proyecciones de cortometrajes 2024.
La entrega de premios será alrededor de las 20:30, al finalizar las proyecciones, en el Teatro. Se galardonará a los tres mejores cortometrajes, según el voto del jurado, y se entregará la mención «Cristina Silverii» a la producción local. En esta edición la productora Black Mandala Films, uno de los auspiciantes, reconocerá al mejor corto de terror.
El jurado responsable de evaluar los cortometrajes está integrado por: Roger Koza, reconocido crítico de cine y programador del Viennale Film Fest Hamburg; Romina Schwedler, directora y actriz; Federico Bezenzette, director, guionista y productor; María Eugenia Rigon, actriz; Federico Venzi, actor y director; Berenice Kiddo, dramaturga y licenciada en dirección escénica; Carla Andrés, creadora de contenido de cine; Diego Bianchi, director; Rocío Martínez Benz, directora.
Las estatuillas que se entregarán a los ganadores fueron realizadas por la escuela de cerámica de Sierras Bayas.
También se presentará el póster oficial del FeLCO 2024. El diseño fue parte de la convocatoria para estudiantes de secundaria y de artes visuales de Olavarría.
El cierre de la última jornada estará a cargo de la Orquesta Sinfónica Municipal de Olavarría.
«Estamos coordinando con un intérprete en lengua de señas para que la propuesta sea inclusiva» contaron.
Todos los detalles y más novedades de la segunda edición del FeLCO se puede encontrar en www.festivaldecortosolavarria.com.ar/2024 y en www.instagram.com/festivaldecortosolavarria
Se indicó que, si bien no es obligatorio, para poder ordenar los talleres y paneles los interesados pueden inscribirse en festivaldecortosolavarria@gmail.com.
Nuevos espectáculos para este mes, El Festival Latinoamericano de Cortometrajes de Olavarría fue declarado de interés legislativo municipal por el Honorable Consejo Deliberante de Olavarría y reconocido por la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires.
Entrada: libre y gratuita
Viernes 20 de septiembre, 18:00 hs
Show and Gym- 27º Edición
El clima de alegría, brillo y glamour que se respira en cada puesta en escena de Beto Rojas da paso a la 27º edición de Show and Gym.
Encuentro Regional de: Gimnasios, Clubes y Escuelas de Danza y Gimnasia.
Más de 300 atletas, gimnastas y bailarines en escena.
Entrada general sin numerar
Venta en Tecnocentro (Rivadavia 3065) en efectivo: $ 7000
Venta on line www.articket.com.ar con crédito y débito: $ 7318
Sábado 21 de septiembre, 21:00 hs
FACÓN regresa a los escenarios
En cada escenario, en cada ciudad o pueblo que hemos recorrido a lo largo de estos años, hemos sentido algo muy claro: Facón y sus canciones, siguen presentes, viven en cada uno de los que escucha y vibra con estas composiciones.
Es un pedido que ha trascendido fronteras y tiempos, ¡que vuelva Facón! No podemos seguir indiferentes a ese pedido, estas canciones nos han transcendido y no podemos arrogarnos el derecho a mantenerlas guardadas, es la gente, la que necesita ver en vivo a Facón, sentir esa vibración y hacérselas sentir a las nuevas generaciones. Estamos infinitamente agradecidos por el cariño, el reconocimiento que recibimos.
Lo menos que podemos hacer es retribuirles ese afecto, volviendo a hacer sonar esas canciones.
Tenemos mucho para dar y esperamos ansiosos ese encuentro con ustedes, la magia de la música hará el resto. Facón les dice: “Volvimos para dar lo mejor de nosotros y encontrarnos en ese abrazo colectivo y…. bienvenido carnaval”.
A casi 28 años de su debut como banda vuelve Facón, con Guillermo “Turco” Chiodi y Federico «Pieri’’ Saldaño como pilares fundamentales del grupo, más el ingreso de: Berna Lupo, Ricky Rodríguez y Mosca Scillone; se produce esta vuelta de la banda que conocimos allá por 1996 y que consiguió, a través de discos como “Peleador” y “Mundo Caparazón”, el reconocimiento de público.
Los músicos recientemente regresaron a los ensayos pensando en lo que será el tan ansiado reencuentro con su gente. La fecha de retorno a los escenarios será el próximo sábado 21 de septiembre en el Teatro Municipal de Olavarría.
La formación de Facón en esta nueva etapa:
Turco Chiodi: guitarra y voz.
Pieri Saldaño: charango y voz.
Berna Lupo: batería.
Ricky Rodríguez: guitarra, violín y voz.
Mosca Scillone: bajo, guitarra y voz.
Entradas sin numerar
Venta en Tecnocentro (Rivadavia 3065) en efectivo: $ 13200 Platea baja- $ 11000 Platea alta- $ 8800 Pullman
Venta on line www.articket.com.ar con crédito y débito: $ 13800 Platea baja- $ 11500 Platea alta- $ 9200 Pullman
Octubre
Domingo 20 de octubre, 20:30 hs
Attitude
Attitude, considerado el show tributo más grande de Latinoamérica a Guns N’ Roses, ofrece un espectáculo centrado en la época 88-93 de la mítica banda Hollywoodense. Recorriendo sus años dorados, Attitude propone un viaje en el tiempo para revivir junto a grandes y chicos los Clásicos que Marcaron a varias Generaciones.
El tributo más fidedigno a Guns N’ Roses, Attitude presenta un espectáculo arrasador, en donde no sólo la música lleva un papel preponderante, logrando una reproducción Sonora idéntica de todos los
temas, sino que también la puesta en escena representa fielmente la Estética de la imagen del Grupo con los diferentes Vestuarios, Iluminación, y la recreación de Video Clips en vivo.
Todo esto, hace de los shows de Attitude una placentera experiencia y un viaje a los años 90 para todos los amantes
de la legendaria banda de hard rock.
Con más de 12 años de trayectoria, Attitude ha tenido el honor de presentar su show, en salas y teatros del país,
Fiestas Nacionales y Provinciales, como así también en países Limítrofes como ser Brasil, Paraguay y Uruguay.
Entrada general sin numerar
Venta en Tecnocentro (Rivadavia 3065) en efectivo: $ 13200
Venta on line www.articket.com.ar con crédito y débito: $13800
Noviembre:
Jueves 28 de noviembre, 21:00 hs
Vilma Palma e Vampiros llega a Olavarría
En el marco de su gira «Me Siento Loco Tour», Vilma Palma e Vampiros llega a Olavarría.
Se presentará el próximo 28 de noviembre en el Teatro Municipal a las 21hs para revivir cada uno de sus grandes éxitos.
El grupo argentino de rock, Vilma Palma e Vampiros promete con un show impactante desde lo musical y visual para recordar, junto al público, éxitos tales como La Pachanga, Auto Rojo, Voy a vos, Cumbia Cazafantasma y Me vuelvo loco por vos, entre otros.
Luego de su gira por USA, la siempre vigente banda emblema del rock argentino liderada por el «Pájaro” Mario Gómez, vuelve a la provincia en una propuesta imperdible para demostrar la vigencia de los temas que marcaron el pulso en los noventa en toda Latinoamérica, además del material de sus últimos trabajos discográficos.
Actualmente Vilma Palma e Vampiros se encuentra girando incesantemente por el interior de Argentina, luego de actuar por diversas ciudades de Estados Unidos en mayo pasado.
Entradas numeradas en plateas y palcos:
Venta en Tecnocentro (Rivadavia 3065) en efectivo: $41800 Platea baja- $35200 Platea alta central- Plateas laterales $ 30800- $ 46200 Sillas de Palcos- $24200 Pullman
Venta on line www.articket.com.ar con crédito y débito: $ 43700Platea baja- $36800 Platea Alta central- Plateas laterales $32200- $ 48300 Sillas de palcos – $ 25300 Pullman