Nuevo permiso para circular en Buenos Aires: cómo tramitarlo y cuánto dura
Aquellos que quieran circular deberán ingresar a la página web https://www.argentina.gob.ar/circular antes del 29 de mayo y gestionar ahí el nuevo permiso
Los detalles de la medida fueron publicados hoy en el Boletín Oficial, donde se estableció que el «Certificado Único Habilitante para Circulación – Emergencia COVID-19» será personal e intransferible y deberá hacerse a través de la plataforma «Trámites a Distancia» (TAD). Este documento deberá ser presentado a requerimiento de la autoridad competente al momento de circular por la vía pública, junto con el Documento Nacional de Identidad.
«Todas las personas que realicen tareas esenciales y exceptuadas deberán tramitar o renovar, si ya lo tuvieran, el Certificado Único Habilitante para Circulación (CUHC)», explicó.
Los permisos emitidos anteriormente por las autoridades porteñas y bonaerenses y los documentos avalados por las empresas para que los empleados puedan trasladarse hasta sus lugares de trabajo dejarán de tener validez a partir del próximo sábado.
Por ende, aquellos que necesiten circular deberán ingresar a la página web https://www.argentina.gob.ar/circular antes del 29 de mayo y gestionar allí el nuevo permiso para transitar por la vía pública durante esta nueva etapa de la cuarentena. También se puede solicitar a través de la aplicación Cuidar.
Además, Cafiero resaltó que el uso de la aplicación permite realizar un autodiagnóstico para saber si el usuario tienen síntomas compatibles con la enfermedad. «El trabajo con las jurisdicciones es fundamental, por eso ellas definirán la obligatoriedad del uso de Cuidar», concluyó.
Esta decisión fue consensuada por los gobiernos de la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires ante el aumento de contagios de Covid-19. De esta forma, la circulación en ambos distritos será permitida solo para las personas que trabajen en actividades esenciales.
Deja una respuesta