Nueva marcha universitaria
Nueva marcha universitaria, en la tarde de este jueves y con un paro de 48 hs que comenzó en esta jornada se desarrolló una nueva movilización con el objetivo de exigir la aprobación del proyecto de ley de financiamiento.
Allí una de las integrantes de ADUNCE mencionó «la intención como fue en la convocatoria es que podamos visibilizar que seguimos sin escucha que no tenemos respuestas del financiamiento para la universidad también que cada vez está más en riesgo, la mitad de de los universitarios estamos por debajo de la línea de pobreza y es una situación que nos pone de emergencia sabemos que atrás nuestro hay un montón de vecinos que están en condiciones mucho peores que nosotros, y entonces cuando luchamos por nosotros también estamos haciendolo por los demás, por lo que no vemos por los que no se pueden organizar todavía o sus condiciones de trabajo no habilitan a que esos espacios se puedan dar».
Nueva marcha universitaria, «Los profes y no docentes que también formamos parte de la universidad no estamos siendo escuchados sino que para nosotros es fundamental el acompañamiento de los estudiantes y las familias también que nos están acompañando y que están intentando también respaldarnos en esta lucha que no solamente tiene que ver con nuestro sector sino también con otros grupos sociales que hoy por hoy no tienen voz, necesitamos mejoras salariales, presupuestos para los grupos de investigación esto pone en riesgo a largo plazo no solamente de ciencia y técnica que tiene un retroceso lo venimos arrastrando del 2024».
Nueva marcha universitaria, Luego habló la decana de la facultad de Ingeniería quien dijo «el problema sigue siendo el mismo el problema es no reconocer el derecho humano que implica atender la educación pública, el acceso a la educación pública debería ser tratado como tal y por lo tanto el financiamiento correspondiente también debería estar. Ya estamos viendo el impacto del atraso salarial que tienen tanto docentes como no docentes en la imposibilidad de cubrir algunos cargos que quedan bacantes y creo que ahí tenemos un problema grave por que sabemos lo que cuesta formar recursos humanos que puedan cubrir los distintos espacios de la universidad y si no lo logramos retener porque los sueldos no son los adecuados ahi estamos en un problema grave, la UNICEN que es lo que vivimos nosotros día a día se hace un esfuerzo grande por cuidar todo lo relacionado con el bienestar estudiantil relativo a comedor, becas, transporte, residencia, el esfuerzo porque digamos que es prioritario además de lo salarial el bienestar estudiantil es lo que tiene que cuidarse es nuestra primera función la formación de los recursos y necesitamos los jóvenes en las aulas».
«Nos convoca la situación económica que atravesamos las universidades nacionales en torno a este pedido de lucha de tratamiento de una ley de financiamiento que pueda garantizar las funciones básicas que necesitamos para poder seguir funcionando».
Foto: Gentileza Claudia Bilbao