Nueva conformación de la

Nueva conformación de la Mesa Local y el inicio del Ciclo de Diálogos

Nueva conformación de la Mesa Local y el inicio del Ciclo de Diálogos, en el marco de su Proyecto anual, la Mesa Local contra la violencia familiar y de género organiza el Ciclo de Diálogos: Géneros, derechos y territorios sin violencias con la finalidad de promover un espacio interdisciplinario, de intercambio y reflexión que colabore en la búsqueda de consensos y alternativas de acción en pos de la construcción y desarrollo de territorios inclusivos, sin violencias y con equidad de géneros. En la mañana de este jueves realizaron una conferencia de prensa.

La primera en tomar la palabra fue Guadalupe Barraza «la idea es visibilizar la mesa que se conozca que hacemos, la mesa se enmarca en las políticas públicas establecidas en la normativa provincial vigente, la mesa funciona en Olavarría desde el año 2010 y con orgullo tenemos que decir que de manera ininterrumpida fue bastante complicado sostener la mesa en época de pandemia  y estuvimos con acciones muy concretas en lo que tiene que ver con la promoción de derechos. La mesa en principio es un espacio donde alguna manera estamos confluimos todas las instituciones, organizaciones sociales, distintos poderes del estado, instituciones intermedias que nos ocupamos hacemos abordaje, promoción, prevención de la violencia por razones de género e intrafamiliar también».

«En este entramado de instituciones queremos destacar la nueva composición actual  de la mesa que por suerte venimos teniendo un acompañamiento de las organizaciones sociales que dan una voz que se encontraba bastante silenciada en la mesa pero necesitamos pluralidad de voces. Están trabajando en la mesa los tres poderes del estado, las diferentes áreas de educación privada-estatal y de los distintos niveles y también las organizaciones sociales, asociaciones profesionales, como el colegio de abogados, trabajadores sociales, el sindicato de municipales con su área de diversidad, venimos todos de diferentes lugares».

Nueva conformación de la Mesa Local y el inicio del Ciclo de Diálogos, Por otro lado en cuanto a la dinámica de la mesa mencionó «se reúne una vez al mes en plenarias donde estamos todos los actores de la mesa pero durante ese mes se trabaja en comisiones que es una manera de hacer más eficiente el trabajo tenemos una comisión de abordaje donde están aquellos actores que se encuentran en la ruta crítica que se inicia muchas veces con la denuncia y los actores que hacen el abordaje de esa situación. Hay otra comisión que es la de promoción y capacitación que se ocupa de instalar la agenda en el área de educación, territorio».

Próximas Actividades

Conversatorio: Abordaje integral e interdisciplinario de las violencias. Procesos, prácticas y nuevos acuerdos 30 de mayo.18 hs Centro Cultural Universitario. San Martín 1955

Mesa de intercambio: Mujeres y diversidades. Historias, saberes y experiencias del territorio 27 de junio. 15 hs. Centro Cultural Universitario. San Martin 1955

Panel: Derecho a la información: tratamiento, ética periodística y protección de derechos 29 de agosto.17.30 hs. Centro Cultural Universitario. San Martin 1955

Taller: Espacio, territorios y cartografía social Inicia 10 de junio.14 hs. Centro Cultural Universitario. San Martin 1955

Nueva conformación de la Mesa Local y el inicio del Ciclo de Diálogos, El presente Ciclo de Diálogos, se promueve desde la Mesa Local ante la necesidad de dar un nuevo impulso en la Localidad de Olavarría, al cumplimiento de los compromisos internacionales asumidos por el Estado Argentino por la adherencia a la CEDAW, la Convención Belém Do Pará, y la sanción de la Ley 26485, las que se deben materializarse en acciones efectivas en territorio tendientes a garantizar la protección integral y para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales, a la luz de la aplicación de la Acordada 4099/2020 de la Corte Suprema de la Provincia de Buenos Aires.

Su aplicación efectiva en el territorio es una de las motivaciones del presente Ciclo toda vez que requiere de la articulación de los organismos judiciales que nos permitan efectivamente desplegar las medidas de protección en forma efectiva y urgente. Esta Acordada establece pautas y reglas de actuación en la urgencia que han modificado los abordajes a partir de su implementación.

En este proceso y devenir de las respuestas en concordancia con la normativa provincial, nacional e internacional vigente es que consideramos indispensable y superador entablar diálogos entre los actores que mejoren el abordaje interdisciplinario que requiere las violencias por razones de género a los fines de dar respuestas eficientes y superadoras que se hacen urgentes en el marco de los procesos cautelares.

Nueva conformación de la Mesa Local y el inicio del Ciclo de Diálogos, Auspician y acompañan este Ciclo de Diálogos: Instituto de Estudios Judiciales de la Suprema Corte de Justicia, Colegio de Magistrados Departamento Judicial Azul, Asociación de Abogados, Facultad de ciencias Sociales de la UNICEN, Colegio de Abogados de Azul, Honorable Concejo Deliberante de Olavarría y el Municipio de Olavarría.

Este Ciclo de Diálogos está declarado de interés legislativo y municipal.

 

Comentarios

Compartir