«Nuestra macroeconomía castiga y complejiza la actividad de todos»
«Nuestra macroeconomía castiga y complejiza la actividad de todos», así lo expresó el Intendente de nuestra ciudad Maximiliano Wesner, en una entrevista con Luis Occhi en Radio Olavarría. Habló sobre la reunión que mantuvo con referentes de las empresas de nuestra ciudad, así como también sobre cómo afecta lo nacional en Olavarría.
«Decidi convocar a una reunión que refleje y represente el entramado productivo de Olavarría asique tuvo una muy buena convocatoria más de 60 referentes de distintas pymes, medianas empresas, grandes empresas, había referentes de Cerro Negro, Loma Negra, Cementos Avellaneda, donde yo hice una presentación que tiene que ver con la repercusión de la caída de la actividad económica y cómo se refleja en las arcas municipales para generar un disparador y compartir una mirada acerca de esto que estamos viviendo y que tiene que ver con nuestra macroeconomía que castiga y complejiza la actividad de todos, que lamentablemente se traducen en suspensiones, despidos, el rubro minero es el más golpeado hubo varios referentes de canteras donde manifestaron puntualmente la caída de sus ventas, nosotros lo vemos reflejado en el impuesto a la piedra, el derecho de explotación de canteras que hemos perdido 7 puntos de recaudación, y preocupa muchísimo».
Por otro lado, «Hice un comparativo interanual del cuatrimestre donde hemos perdido 5 mil millones de pesos de ingresos y nos preocupa mucho por eso convoque a una reunión para poder poner en voz, para charlar, para dar un estado de situación con más información que cada uno cuente como está atravesando esta situación desde su sector, su empresa en particular, decidimos algunos puntos de acción que tiene que ver con niveles más sectoriales como el transporte el minero, comercio e industria para abordar algunas cuestiones y dar respuestas desde el Municipio y el comité que estamos avanzando en un censo industrial es fundamental porque tenemos que tener un diagnóstico para generar políticas públicas y coordinar».
«Hay suspensiones, se ha parado el horno de ladrillos, el horno de pisos de porcelanato y si esto no mejora en un mes y medio o dos va a parar, eso significa suspensiones de muchísimos empleados canteras con muchos despidos, también hay preocupación en los despachos de cemento que ha caído muchísimo en el orden del 43% eso no solo afecta a esa empresa sino a otros servicios como el transporte que es un servicio que está muy golpeado hoy».
Además mencionó «Hacemos replanteos de la situación económica y analizamos todo el costo de vida aumentó mucho y tiene que ver con la obra privada porque hablamos de la obra pública que ha caído que golpea a las canteras y empresas, pero también está paralizado, el comercio también y preocupa porque da trabajo».
«Esta situación también golpea a bomberos voluntarios, nos reunimos con referentes y estuvimos conversando que ya venimos trabajando en un nuevo proyecto para que permita un financiamiento permanente de bomberos y que no dependa de un contrato como lo fue el sistema de estacionamiento medido por 5 años que terminó y decidimos municipalizar, ya está funcionando con muy buenas respuestas de los vecinos que usan el espacio público, llevó un tiempo por la aplicación que ya se venía usando en más de 70 municipios, que tiene un sustento técnico desde la ejecución por lo que hicimos ese convenio que nos permite implementar este sistema que da solución a este problema, a reordenarlo quienes están en la vía pública son inspectores con lo cual no solamente van a controlar la carga del estacionamiento sino que también van a trabajar dentro de una política vial para reordenar, va a permitir tener una mejor circulación bajar la tasa de accidentes en esas zonas y poder brindar una solución y son trabajadores que la anterior empresa no les dio respuesta esto es dinero que va a quedar acá».
También habló sobre los caminos rurales «decidimos reconformar las zonas ya no son 3 zonas sino que volvimos a 6 zonas más pequeñas que queremos que haya más oferentes en ese servicio de mantenimiento, en el medio apareció un registro de lluvias que no tiene antecedentes, por lo que sacamos un plan de contingencia pudimos atacar diferentes zonas que estaban sin poder circular» finalizó.