Nota de opinión: «Olavarría: ¿Galli estafa una vez más a sus vecinos?»
Nota de opinión: «Olavarría: ¿Galli estafa una vez más a sus vecinos?», así lo mencionaron desde Unidad popular mediante un comunicado emitido este miércoles por la noche.
«El intendente Ezequiel Galli acaba de publicar en sus redes sociales un spot con fines propagandísicos que apela indirectamente a su re-re-eleccion: «sigue sigue Olavarría».
Por otro lado dijeron «un spot de campaña que roza lo ilegal ya que NO comunica un hecho institucuional específico. El jingle tiene una letra que habla de seguir cumpliendo sueños que nos faltan, sigue sigue… hace, claramente, referencia a que «siga Galli».
«El dinero de los contribuyentes no puede ni debe ser usado para hacer campaña política. Ya tenemos antecedentes en nuestra ciudad: en el año 2019 al intendente Galli, en plena campaña electoral, «le faltaron 350 millones de pesos» que habrían sido utilizados para financiar su campaña electoral. En consecuencia la Provincia de Buenos Aires tuvo que girarle dinero para que pueda pagar los sueldos de los empleados municipales».
Sin embargo, este no es el único sucedo que tiene a nuestra ciudad en vilo respecto al manejo de los fondos públicos. Debemos hacer un recorrido por la línea de tiempo para recordar:
– la causa de venta ilegal de terrenos;
– la construcción de las viviendas tu-vi que le costó a la comuna mucho más que su valor de mercado;
– desvío de fondos en tarjetas alimentarias.
Todos estos hechos de corrupción tiene como involucrados a funcionarios y ex funcionarios de primera línea del intendente Ezequiel Galli: Diego Robbiani, Mariano Ciancio, y el exsecretario de Hacienda, Gastón Acosta.
Los sucesivos hechos de corrupción nos obligan a preguntarnos ¿se pagó con fondos municipales la realización de ese spot «intitucional»?
Por todo eso, desde Unidad Popular estaremos presentando en el Honorable Concejo Deliberante una solicitud para que los Concejales evaluen la posiblilidad de efectuar un pedido de informes para que los vecinos puedan saber a quién se contrató y cuanto se pagó por la realización de ese spot.
A su vez, solicitaremos al Honorable Concejo Deliberante la posibilidad de contratar a un perito en comunicación para que determine si el spot que difundió el intendente Galli, y que lleva el logo institucional del partido de Olavarría, corresponde a un spot de campaña o a un spot que comunica un hecho institucional que hace a la gestión.