«Nosotros estamos haciendo un trabajo muy fuerte gracias a Intendentes como Maxi»
«Nosotros estamos haciendo un trabajo muy fuerte gracias a Intendentes como Maxi», así lo dijo el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires Axel Kicillof en una rueda de prensa tras la inauguración este miércoles de la UTOI junto al Intendente Municipal, donde además participó además de varias actividades. Habló sobre las obras pendientes y criticó fuertemente al Gobierno Nacional.
Wesner en principio agradeció la presencia de Kicillof y la tarea en conjunto para poder abrir la UTOI «Tuvimos que invertir 10 millones de pesos en la refacción del inmueble y un comodato para quienes nos cuidan los tenemos que cuidar también eso se va a manifestar y traducir en el territorio, no solamente en Olavarría sino para los bonaerenses agradecer el trabajo de manera conjunta pero también la articulación con las instituciones donde tuvimos una reunión previa y pusimos en valor lo que venimos haciendo de manera articulada con la provincia, por eso también es Olavarría produce 2024 que lo vamos a desarrollar el 13-14 de septiembre en el centro de exposición municipal un apoyo de la provincia también a través del consejo federal de inversiones, del banco provincia y a través del Ministerio de producción de la provincia para nosotros es muy grato mostrar la potencialidad productiva que tiene Olavarría este entramado productivo tan diverso, somos el centro de la provincia y mostrar eso es potenciar en un contexto tan complejo es mostrar lo que se produce en nuestro distrito».
Luego Kicillof criticó al Gobierno Nacional «La situación del transporte es dramática esto obedece también a una política económica que tienen un sesgo clarísimo contra la producción contra la industria, contra el salario y el mercado interno es un modelo que nos trataron de decir que era liberal libertario pero termino siendo el modelo del colonialismo y el agro exportador, quieren llevarnos para atrás 200 años la fundación de la Argentina cuando solamente exportábamos materia prima sin mercado interno, sin elaboración, sin valor agregado en ese modelo no tiene lugar Olavarría como no lo tiene buena parte de la provincia».
«Las estadísticas son muy complicadas hay que ir a la pandemia para encontrar algunas y a la crisis del 2001 para encontrar de esta magnitud y no lo digo yo hasta los medios que son bastantes oficialistas tienen que decir que la caída de la producción del empleo la caída del consumo de las ventas, se reproducen todos los meses todo el tiempo porque es una política que tiene que ver con convertir a Argentina en exportador de materias primas sin elaboración directo al mercado mundial con grandes corporaciones grandes empresas que expropian esos recursos no lo digo para chicanear ni descalificar digo lo que está ocurriendo y lo que se ve», finalizó.