«Nos preocupa el vaciamiento de las políticas públicas para prevenir los femicidios»
«Nos preocupa el vaciamiento de las políticas públicas para prevenir los femicidios», desde MuMaLá Olavarría -Mujeres de la Matria Latinoamericana- hacen público el registro Nacional de Femicidios, Trans – Travesticidios , Femicidios Vinculados, y otras muertes violentas que su observatorio «Mujeres, Disidencias, Derechos» releva a partir de notas periodísticas expuestas en medios gráficos y digitales entre el 1 de enero al 31 de diciembre de 2023 en Argentina.
Dijeron «nos preocupa el vaciamiento de las políticas públicas para prevenir los femicidios ya que, nuestro relevamiento anual expone una triste realidad en el aumento de los femicidios, mientras que, en el año 2022 se registraron 233 femicidios y en el 2021, 221, el año pasado sumó 390 muertes violentas de mujeres, travestis y trans, de las cuales»
-254 son Femicidios, femicidios vinculados y trans- travesticidios. Es decir, 1 Femicidio cada 34 hs.
Siendo 220 directos, 4 Trans/travesticidios, 10 Vinculados de niñas/mujeres y 20 Vinculados de niños/varones.
-64 son muertes violentas asociadas al género, vinculadas a economías delictivas o colaterales (narcotráfico, venganzas, deudas, etc.), y a delitos comunes (tales como robos, ajustes de cuenta, venganza y extorsión).
-65 muertes violentas de mujeres están en proceso de investigación (esperando autopsia y peritajes).
-7 suicidios feminicidas.
-572 Intentos de Femicidios.
-284 niños, niñas y adolescentes se quedaron sin madres.
Las provincias que presentan tasas más altas de femicidios son: Neuquén, Chaco, Formosa y Santiago del Estero. Y los meses que se registraron mayor cantidad de femicidios fueron los de marzo y seguidos por enero, abril y diciembre.
Frente a este alarmante balance, nos preocupan estas estadísticas y las políticas regresivas, represivas y de ajustes enunciadas y llevadas a cabo por Javier Milei. Quien además siempre ha sido negacionista de la violencia de género y otras situaciones de vulneración, inequidades e injusticias que atravesamos las mujeres y disidencias en Argentina.