Nora Zeberio

Nora Zeberio: «entre todos podemos salir adelante»

La pandemia de Coronavrius afectó a todo el mundo. Hace 99 días que Argentina, vive en un aislamiento preventivo, obligatorio y social, y un tema que preocupa, es que mucho de los ciudadanos no se realizan los controles  por «miedo a contagiarse», es por eso, que este medio, dialogó con la Doctora Nora Zeberio, Matrícula Provincial 14749, quien nos comentó acerca de la pandemia y las enfermedades cardiovasculares, los riesgos y todos los cuidados que hay que tener. Uno de los puntos que resaltó es «hay que seguir quedándose en casa,  este encierro permite que el virus no se siga propagándose y de esta manera nos cuidamos entre todos».

La Doctora, expresó que «la gente no se está controlando, sobre todo las enfermedades crónicas, porque la mayoría de los consultorios están cerrados  y la gente tiene mucho temor de salir y contagiarse, o estar en contacto con otras personas. Sobre todo, las enfermedades crónicas como la hipertensión arterial, cardiovasculares, obesidad, hipotiroidismo. Es por eso, lo que recomendamos es que se continúe con el esquema de vacunación sobre todo en los chicos y que no dejen de hacerse los controles».

Por otro lado con respecto a los pacientes que tienen cardiopatías congénitas dijo que «deben tener mucho cuidado para no contraer el virus, siempre hay una inmunidad un poco más disminuida, si les agarra como una gripe también se les complica lo ideal es cuidarse, quedarse en casa, lavarse las manos constantemente y aerear los ambientes».

En cuanto a otros grupos de riesgo mencionó que si notan algún cambio deberán concurrir a la guardia. Se considera grupo de riesgo, mayores de 60 años de edad, o con enfermedades tales como, hipertensión arterial, tabaquistas, EPOC, obesidad, pacientes operados, transplantados y enfermedades cardiovasculares.

Además, explicó «esta pandemia que para nosotros fue nueva, la gente tiene ganas de salir, de tener contacto con otra  gente, mucha se deprime y no quiere estar encerrado. El aislamiento es una herramienta, los que trabajamos en salud, es la única arma que tenemos para luchar contra esta enfermedad, no hay vacunas ni tratamientos posibles. Para evitar la propagación es el aislamiento social».

«La ansiedad en estos momentos, es muy difícil de controlar, pero el encierro sirve para cuidarnos y nos cuidamos entre todos, por eso seguimos con las recomendaciones de quedarse adentro».

Por último, dijo «todo esto es difícil, no estábamos acostumbrados pero entre todos podemos salir adelante».

Foto: archivo

Comentarios

Compartir