«No podemos naturalizar que la continuidad de la obra pública la haga una universidad»
«No podemos naturalizar que la continuidad de la obra pública la haga una universidad», así lo dijo la Jefa de Gabinete Mercedes Landivar en conferencia de prensa sobre el reinicio de las obras de la facultad de salud.
«Para nosotros es muy importante poder estar acompañando este anuncio lo digo también en nombre del Intendente que no pudo estar presente porque está en La Plata pero está acompañando como siempre desde el primer momento».
Por otro lado, «Esta es una obra muy importante, lo fue desde el primer momento, ocupándonos acompañando en la exigencia de la continuidad de esta obra pública, es una noticia para celebrar es una casa de estudios súper importante para el partido de Olavarría tiene un anclaje muy importante en nuestro partido y en el municipio, gran parte de los equipos de salud de nuestro municipio surgen de esta casa de estudios asique es muy importante pero me parece importante no dejar de contextualizar lo que está ocurriendo en el marco de una licitación que el gobierno nacional debería estar ocupándose de que continúe y se termine la obra, una licitación abierta que abre el estado nacional la tiene que pagar una universidad pública».
» Es alegre la noticia pero es muy triste lo que estamos atravesando y no hay que dejar de contextualizar la situación como municipio nos golpea fuertemente la paralización de la obra pública nacional, todos los días estamos teniendo trabajadores despedidos con lo que eso implica la baja de consumo, las problemáticas familiares el sistema municipal que tiene que de alguna manera acompañar esta situación y ni hablar de esta situación particular de este espacio físico que tenemos que hacer fuerza para que continúe su construcción y se termine, porque es un espacio físico que contiene a un montón de alumnos no solo de la ciudad sino de la región y de provincia con la implicancia que eso tiene y porque además desde acá salen los profesionales de la salud y la importancia que tienen estos espacios físicos para albergar a las personas y salgan los mejores profesionales de estos espacios que tanto necesitamos que cada vez más necesitamos en nuestro sistema de salud también que tengan vocación de servicio».
Para finalizar expresó «Celebramos esta noticia y decir que Maxi siempre en cada oportunidad que tiene de encontrarse con el gobernador contextualiza y cuenta lo que está sucediendo a los efectos de que cuando provincia pueda hacer el esfuerzo lo haga y podamos lograr ese acompañamiento tan esperado que yo estoy segura que el gobernador cuando lo necesitemos va a estar, nuestra prioridad es la educación pública y es terrible el ajuste que está sufriendo nuestra educación universitaria y en el marco de eso este ajuste que está atravesando en este momento no podemos dejar de mencionarlo, no podemos naturalizar que la continuidad de la obra pública la haga una universidad, para eso está el estado nacional que tiene que acompañar a la educación universitaria».