Es una denuncia infundada

“Ningún ser humano puede estar a favor de que otro pierda su trabajo”

“Ningún ser humano puede estar a favor de que otro pierda su trabajo”, Guillermo Lascano, referente de La Libertad Avanza a nivel local, profundizó al respecto del proyecto de ordenanza que presentarán en el HCD y él mismo anunció por sus redes sociales. De igual manera se pronunció respecto a la gran cantidad de despidos en Olavarría.

«El posteo hace referencia a un trabajo que empezamos a realizar y obviamente la idea es tener una alternativa a un problema que Olavarría sobre todo está travesando que es la falta de la obra pública, como una alternativa a esa posibilidad  vamos a presentar un proyecto adaptado que se pueda realizar en Olavarría con empresarios locales. Lo vamos a poner arriba de la mesa para que el Intendente tenga una herramienta más la puede llevar a cabo».

Además mencionó «la finalidad de este proyecto es poder ayudar, el desempleo en nuestra ciudad es una situación que está golpeando es para preocuparse y desafiante a la vez, nadie puede estar a favor, creo que ningún ser humano puede estar a favor de que otro pierda su trabajo, desafiante porque interpela a toda la diligencia política de poder analizar y pensar una ciudad que genere el escenario ante posibles situaciones como la que estamos viviendo hay que plantearlo para que no tenga más impacto y en la economía de la ciudad».

«Hace dos años presentamos una ordenanza de un plan estratégico orientado a lo que hizo Tandil 20 años atrás  cuando empezaron a cerrar las fábricas se pensó en un proyecto de largo plazo para ver de qué manera se podía amortiguar esta situación es por eso que se tomó la decisión de avanzar con los recursos que se tenía, industria alimenticia, logística y el turismo eso produjo un desarrollo imaginado, familias eligen vivir en Tandil, lo cual eso genera una economía distinta al resto de las ciudades, lo que nosotros planteamos en esta ordenanza planteamos eso».

Por otro lado, «esta ordenanza marcaría un horizonte hacia dónde debería ir  esa es la finalidad de la ordenanza, en la ciudad tenemos cementeras, canteras, tenemos empresas muy importantes del movimiento del suelo, grandes constructoras, empresarios muy importantes, podemos generar un consenso y ser ellos impulsores de obras. En lo personal no estamos en contacto con el sindicato si con la empresa».

«ANSES no es el ámbito para llevar un petitorio el Concejo Deliberante es el ámbito para entregar algo, estamos dispuestos a hablar  y escuchar para ver qué se puede hacer, nuestra idea es trabajar para adelante con los recursos que se tienen, más allá de la preocupación hay gente que se queda sin trabajo hablar sentado en una silla ganando el sueldo es muy fácil, lo que queremos es que se arme una mesa, comisión y brindar soluciones tal vez algunas no sean inmediatas pero sí a largo plazo para que más familias no sufran estas consecuencias. Cuando se termine el cemento hay que replantearse qué vamos a hacer  y hacia dónde vamos a ir».

Para finalizar mencionó «tenemos que tener la capacidad para plantear un futuro, pensar una ciudad hacia adentro. En cuanto a la reactivación de la obra pública vamos a tener noticias a la brevedad hay que acomodar la variable económica».

Fuente: Radio Olavarría

Comentarios

Compartir