Nicolás Pino

Nicolás Pino: «hay que ser pacientes y tener templanza para bancar la situación en una Argentina que está golpeada»

Nicolás Pino: «hay que ser pacientes y tener templanza para bancar la situación en una Argentina que está golpeada», así lo dijo el Presidente de la Sociedad Rural Argentina en el programa de Claudia Bilbao que se emite por radio M «Desayuno con noticias», habló sobre el presente y sobre la exposición que se realizará en Palermo entre otros temas importantes.

«Siempre que puedo vuelvo a Olavarría porque de alguna forma es mi pago chico, muchos años de mi vida en Espigas, siempre tengo lindos recuerdos», remarcó.

Por otro lado Nicolás Pino dijo que «Es una situación compleja la del campo, en lo que es la coyuntura en lo que es el día a día, pero con algo bueno que es con expectativa este cambio de Gobierno en Argentina está viendo números favorables en lo que respecta a la organización de la macro economía entendemos que reordenar la macro economía es bueno y quizás se están empezando a ver esas tibias mejoras hoy podemos mirar un poquito más hacia adelante, parece mentira pero han vuelto los créditos a la Argentina hoy tenemos posibilidad los productores y toda la gente que trabaja en general de acercarse a un banco y tener la posibilidad de tener un crédito a una tasa lógica con las tasas anteriores uno sacaba un crédito  y se endeudaba y se fundía trabajando, eso cambia y para los que nos dedicamos a la producción sabemos que eso es un aliciente venimos de tres años muy malos con la sequía hemos perdido capital de trabajo y la manera de recuperar el capital es con más producción y para tener producción necesitamos tener inversión, esa inversión la logramos a través del crédito eso entusiasma los números de los diferentes tipos de dólar que estábamos acostumbrados con brechas del 200% y que hacía que nuestra producción cuando lo liquidábamos íbamos a tratar de reponer insumos y estaban cada vez más caros  y eso está reorganizándose hay un mayor interés en el sector ganadero, se nota en los remates que se refleja un mayor interés  hay otra actitud».

«Con este gobierno tenemos un ida  y vuelta muy bueno  con el anterior teníamos diálogo con resultados que estaban lejos de ser lo que esperábamos hoy en día a  6 meses de haber asumido este nuevo gobierno son promesas pero tenemos que tratar de manejar nuestra ansiedad  y tener más paciencia porque no es posible que en  6 meses se puedan hacer todas los cambios que el presidente nos ha prometido pero por otro lado no me cabe ninguna duda y no tengo porque dudar que la intención del presidente es esa lo ha dicho públicamente en la rural el otro día, primero eliminar el cepo, después el tema retenciones y creemos en eso que la intención del presidente es buena y creo que va camino  a eso en el mientras tanto hay que ser pacientes y tener templanza para bancar la situación en una Argentina que está golpeadaArgentina está padeciendo momentos difíciles hay mucha gente que está muy complicada y hay que ser solidarios con eso».

Además, «Tenemos que estar preparados para ver una Argentina que realmente explote en trabajo, producción, exportaciones, creo que es la Argentina que se viene y ojalá sea más rápido de lo que están sucediendo las cosas».

«Se siente el impacto del bajo consumo en carne, no es un problema de los Argentinos hayan cambiado la cultura es un problema de que rinde poco la plata en el bolsillo al haberse achicado la inflación esperemos que esa plata en el bolsillo nos rinda más a todos y se pueda volver a reflejar en el consumo de carne vacuna como veníamos acostumbrados, hay que ver también que el consumo de proteína en general carnes los Argentinos seguimos manteniendo un estándar realmente bueno  a nivel mundial, porque estamos consumiendo 100 105 kilos de proteína por habitante, eso marca también que estamos en un lugar bueno, se van a ir ajustando los diferentes tipos de consumo pero no me cabe duda donde nos rinda la plata un poco más el consumo de carne va a volver a elevarse».

Para finalizar habló sobre la exposición «venía un poco complicada con mucha incertidumbre la situación del país no ayudaba pensábamos que iba a ser muy complicada y ahora en estos últimos meses hemos visto a nivel de lo que es inscripciones de animales estamos superando a los últimos años a nivel expositores comerciales hay una muy buena respuesta las provincias que venían muy pocas sus ganas de participar 14 provincias son las que ya han confirmado su presencia vamos a tener una gran exposición donde la figura va a ser el presidente Milei que ya confirmó su presencia nos va acompañar en diferentes visitas tenemos mucha expectativa va a ser una gran exposición y va a ser una gran demostración de lo que el campo puede hacer y una gran demostración de parte de la política a través de los funcionarios de apoyo al sector más competitivo  y productivo de la Argentina».

«Las exposiciones son puntos de reunión donde más allá de las exposiciones deberían sentarse y repensar como se rearma una exposición importante como la de Olavarría o de muchos lugares de la provincia es importante que eso resurja muestren cada partido su potencial entre todos tratar de buscar armar ese tipo de exposiciones»

Comentarios

Compartir