Musa Digital, necesario en el mundo de las redes
Musa Digital, necesario en el mundo de las redes, los Community Mannager y el Marketing en redes sociales han experimentado una evolución significativa en los últimos años, con el crecimiento exponencial de las plataformas de redes sociales y su impacto en la sociedad, estas áreas se han convertido en elementos claves para las estrategias de Marketing y comuncación de las empresas, este medio dialogó con Antonella Musarra Licenciada en Comunicación Social y Community Manager, directora de Musa Digital, donde nos contó su trayectoria y el nacimiento de Musa siendo ésta una alternativa que busca hacer crecer a los emprendedores.
En sus inicios los Community Mannager eran principalmente responsables de gestionar la presencia en línea de una marca y de interactuar con los seguidores en las redes sociales, su papel se centraba en responder preguntas, resolver problemas y mantener una comunidad en línea positiva y activa, pero con el tiempo su función ha evolucionado y se ha vuelto mucho más estratégica. En la actualidad no solo son responsables de la gestión de comunidades en redes sociales, sino que también desempeñan un papel fundamental en la planificación y ejecución de las estrategias de marketing digital de una empresa.
Antonella nos comentó «Musa empezó en el 2020 como un proyecto personal todos sabemos que en época de la pandemia hubo una crisis total, la gente no estaba acostumbrada al manejo de las redes entonces todo lo que yo aprendí quería volcarlo hacia los emprendimientos locales, pymes, empresas, profesionales, fuera de Olavarría la gente está muy acostumbrada a trabajar y crear contenido dentro de Olavarría no estaba tan acostumbrada y así fue que empezó Musa».
«En las redes se plantean estrategias, objetivos, una metodología de trabajo hay que guiar al cliente para que sepa lo que se va a hacer, cómo se va a trabajar y lo que nosotros de nuestro lado necesitamos, porque no es subir solo contenido ojalá fuera así de fácil pero no lo es, hay una investigación de mercado, un desarrollo, hay posicionamientos (SEO), hay una investigación en lo que respecta a la parte visual, planteamos la parte gráfica para las redes, también hay horarios para publicar, cada red social tiene un algoritmo y funciona diferente», mencionó.
Por otro lado mencionó que han tenido la posibilidad de trabajar con entidades políticas, «reconocidas dentro de la ciudad, fue muy linda la experiencia, hay que saber que un buen profesional tiene que saber diferenciar entre la ideología política y lo que es el trabajo en sí».
Luego comentó cómo es el trabajo día a día con los clientes «darle al cliente lo que pide y lo que necesita, nosotros siempre trabajamos con Brief de marca donde planteamos los objetivos, quien es su competencia, hacemos varias preguntas y en base a eso desarrollamos una estrategia para que los clientes estén conformes, nosotros somos el canal los ayudamos a crecer».
Por último dijo «para ser Community Manager tenes que estar continuamente capacitándote para ser mejor».