«Molesta escucharlos hablar solo de rosca y no de gestión»
«Molesta escucharlos hablar solo de rosca y no de gestión», el titular del bloque Unión por la Patria en el Concejo, se refirió a los dichos de Celeste Arouxet y Guillermo Lascano, referentes libertarios. Antes de asumir el interinato en la intendencia, el concejal respondió sobre política, la falta de cumplimiento de promesas y el tema vivienda, entre otros.
«Siendo parte del mismo espacio político que Maxi tenemos un diálogo cotidiano también como presidente de concejales en el HCD y simplemente es cumplir las funciones que se le delegan al Intendente durante esos 15 días trabajar con el mismo equipo que tiene Maxi y llevar adelante la gestión que está haciendo de buena manera durante todo este tiempo es reemplazarlo por esa cantidad de días y luego continúa todo como estaba. Firmar papeles es una de las partes más tediosas pero necesarias de la administración la cuestión de estudiar y analizar y firmar expedientes es una cuestión cotidiana y tiene que hacerse sino las cosas no salen».
Por otro lado dijo «me llama la atención las fuertes contradicciones que se escuchaban en el discurso tanto de Arouxet como de Lascano cuando hacían críticas a la actual gestión Municipal sobre todo porque una de las grandes cuestiones que manifiestan como problemas o como déficit de esta gestión es que no ha habido un ahorro en gastos en grandes obras para los vecinos y me llama la atención porque el espacio político que gobierna a nivel nacional precisamente los representantes locales hablen de la obra pública y que hablen del ahorro que se genera un ahorro corriente del gobierno nacional que no ha generado una sola obra para los vecinos de Olavarría y el país, ha paralizado la obra pública y lo podemos ver con la cero inversión que hay en el presupuesto para este año con fondos nacionales y sobre todo con las obras paralizadas que hay en nuestra ciudad producto de la decisión del gobierno nacional de no invertir como el acceso a S.Bayas o la obra de la facultad de salud producto de una decisión política a nivel nacional que no tiene ningún tipo de solución tampoco de los voceros locales para Olavarría».
«Hay una clara decisión de este gobierno nacional de recortar o de hablar de un super ávit fiscal en función de los recortes en áreas fundamentales como en la obra pública, jubilados, quita de subsidios a las tarifas hay una decisión de este gobierno hay un plan que se está aplicando que hablan de un superavit fiscal en función de recortarles ciertos beneficios no a la casta sino al vecino de a pie, porque el hecho de que no haya obra pública en todo el territorio no solo afecta a la calidad de vida de los vecinos sino que también afecta al rubro de la construcción, trabajadores, a toda la economía en su conjunto porque Olavarría se ve perjudicada también por la caída de los ingresos del impuesto a la piedra hay un 200% de incremento en despidos producto de este parate de la actividad económica, hay una excusa detrás de la corrupción pero es el primer gobierno que no hace una obra pública en un año de gobierno».
«Molesta escucharlos hablar solo de rosca y no de gestión», También expresó «me llaman la atención las contradicciones en la misma nota que hicieron porque se habla de que este primer año de gestión de Milei es poco para poder llevar adelante el plan que tenía pensado realizar el Presidente y que se están haciendo muchas cosas pero un año de gestión para Wesner es mucho es demasiado y suficiente para llevar adelante todas las propuestas de campaña en solamente 12 meses cualquier persona que escucha esto puede notar esta contradicción y dar cuenta de que es imposible poder ejecutar un plan de gobierno en 12 meses y sobre todo como atravesó la gestión política local en este año la caída de la actividad, la nula llegada de ingresos de obra pública una gestión que heredó una deuda y déficit de más de 3 mil millones de pesos que logramos acomodar las cuentas llevando una gestión austera y recortar gastos de otra manera hay una auditoría que determinó el gran déficit que había en el área de salud hay que elegir prioridades para los vecinos».
«El gobierno de Maxi Wesner de reorientar mucho de los recursos que cuentan los Olavarrienses para la compra de nuevo equipamiento del hospital se compró el arco en C que hacía 14 años que no se renovaba el gobierno municipal está invirtiendo dinero para los vecinos, al margen del ingreso que entró por la venta de la calle de Loma Negra para este año el Municipio tiene presupuestada obras en ejecución como la ampliación de la escuela 18, n°1, la obra del matadero más obras que el gobierno nacional, Maximiliano Wesner hizo más obras que el gobierno nacional, sin embargo cuando se habla del cumplimiento de promesas de campaña de la plataforma hay intervenciones para los barrios, viviendas también, tampoco se puede gastar más de lo que se tiene pero hay una gran inversión destinados a obras».
Fuente: Radio Olavarría