Entregadepapas

Mesa de emergencia: «la papa como recurso compartido y no como apropiación partidaria»

Desde la Mesa de emergencia emitieron un comunicado en el que días atrás fueron convocados por la agrupación «sustentar alimentos Olavarría», con la que persiguen los mismos fines. En unidad con la misma se logró proveer de papa a familias que están pasando por una difícil situación.

Expresaron que «tenemos muchas familias en los barrios sufriendo una situación desesperante ante la imposibilidad de realizar changas o de cobrar el total de sus ingresos,  y la  red de contención a la que acuden hoy somos los referentes barriales activos que, mediante comedores, merenderos, casas de referencia territorial y organizaciones sociales armamos alternativas genuinas y autogestionadas como ésta ante la total ausencia del Estado».

«Desde nuestro espacio aportamos la iniciativa sumando voluntarios que colaboraron con el embolsado de papas y su distribución, tanto en la jornada de los días 14 y 15 como en la del 20 y 21. En estas dos jornadas, desde la Mesa de Emergencia llegamos a 23 barrios y a poco más de 1000 familias. Los barrios donde logramos desplegar esta red territorial fueron: Tiro Federal, Lourdes, Alberdi, Facundo Quiroga 2, 4 de Octubre, Villa Magdalena, Amparo Castro, Coronel Dorrego, Lujan, La Araña, Pueblo Nuevo, San Lorenzo,  104 Viviendas, Trabajadores, Carlos Pellegrini, 10 de Junio, Hipólito Irigoyen, Sierras Bayas, Sierra Chica, Eucaliptus e Independencia». 

Entre estas dos jornadas llegaron a distribuir 20mil kilos y en el transcurso de este jueves y mañana la papa estará en los hogares de las familias que lo necesitan.

El hecho de concretar esta iniciativa de modo tan exitoso, refleja el compromiso de cada uno de los voluntarios su dedicación y disciplina, dando muestra de la eficacia y eficiencia al momento de gestionar algo tan necesario e imprescindible como el alimento, y más aún en este contexto en el que tantas familias están atravesando situaciones de enorme vulnerabilidad y no son alcanzadas por “políticas sociales» que esta gestión municipal otorga a cuenta gotas, a dedo y sólo a un puñado de punteros políticos para mantenerlos calmados, expresaron.

«Queda en completa evidencia que recurrir a las redes de las organizaciones sociales para este tipo de acciones, garantiza el éxito de la tarea, ya que sólo desde este espacio, se logró coordinar la entrega de 20.000 kg de papa
en un máximo de 5 días, una cantidad muy parecida a la que el Municipio recibió hace dos meses y de la que poco supimos en los barrios, ya que ninguna organización social, comedor o merendero fue convocada, sólo
“trabajaron” en su distribución los espacios políticos del Frente De Todos y Cambiemos, los cuales decidieron en conjunto tener acceso exclusivo a ese recurso sin dar participación a nadie más, así fue que la ciudad supo de un
robo de esas papas, luego una supuesta recuperación y finalmente, por una noticia que no trascendió, las papas terminaron en gran parte podridas en un deposito municipal». 

«Entendemos que este tipo de accionar va absolutamente en la misma línea con la imagen del intendente subido a un tractor para cortar el pasto de una escuela, dando muestras claras de una total desidia en la gestión pública».

 

Comentarios

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *