«Merecemos políticas que garanticen tierra techo y trabajo en nuestro país no una reforma laboral que nos empobrece y violenta»
«Merecemos políticas que garanticen tierra techo y trabajo en nuestro país no una reforma laboral que nos empobrece y violenta», así lo dijeron en la lectura del documento anterior a la movilización a 9 años del primer ni una menos, convocada por el Frente ni una menos de nuestra ciudad.
Expresaron «vivimos una desigualdad estructural e histórica sin la moratoria 9 de cada 10 mujeres no van a poder jubilarse somos hijas de las amas de casa que se pudieron jubilar cuidar es trabajo y la jubilación es un derecho, estamos una vez más en la calle porque se está debatiendo una ley machista anti obrera, anti popular y neocolonial una declaración de guerra al pueblo no a la ley bases, exigimos a los diputados y senadores que rechacen esta ley que garantizan políticas de hambre y saqueo para nuestro pueblo, merecemos políticas que garanticen tierra techo y trabajo en nuestro país no una reforma laboral que nos empobrece y violenta».
Para finalizar mencionaron «Repudiamos también la privatización de empresas públicas, la patria no se vende denunciamos los despidos por cupo laboral trans y por cupo de discapacidad, solidaridad con los docentes y no docentes universitarios en su lucha por el salario, no a los despidos en el estado ni en el sector privado, no a la reforma laboral de Milei, Olavarría no escapa a la situación desde diciembre a la fecha se han incrementado en un 500% los despidos en distintos sectores de la producción, basta de persecución y criminalización a quienes se solidarizan con la causa de Palestina no es guerra es genocidio, Palestina libre, frente al odio y la crueldad de este gobierno nosotros seguimos organizadas, tejiendo redes que nos sostienen como hace 9 años cada 3 de junio volvemos a decir ni una menos».