«El éxito me lo tomo como un trabajador del arte, no como una persona exitosa dentro del arte».
Con un gran marco de público que se acercó hasta el centro de la ciudad para participar de esta propuesta, el AcercArte ya está en Olavarría y durante todo el fin de semana ofrece una gran variedad de actividades y propuestas para grandes y chicos, de manera totalmente gratuita.
Con la presencia del artista Milo Lockett en una de las carpas, se desarrolla el taller de pintura para niños mayores de 4 años.
El artista dialogó con los medios de comunicación quien expresó lo siguiente «antes que nada quiero agradecer el cariño , estamos muy contentos de estar en Olavarría. Nosotros armamos el Club de pintura con la idea de salir a recorrer la Provincia hemos conocido un montón de lugares».
«Nosotros pensamos el arte como una clase de arte si no es un encuentro con la pintura lo que hacemos es potenciar lo que hacen los chicos nuestra labor es que ellos trabajen la autoestima de ellos, es importante que una persona tenga actitud en la vida son las cosas que van a determinar lo que va a ser uno cuando sea grande. Lo más importante que nosotros le pongamos mucho cariño a la autoestima para que ellos puedan hacer cualquier cosa el día de mañana».
Por otro lado expresó la dicotomia entre la tecnología y el arte «no estamos en contra de la tecnología si bien estamos viviendo un momento de la tecnología muy importante dónde todavía no hizo la curva de ascenso, si bien el mundo todavía no está todo globalizado sólo el 43% me parece que es muy importante recuperar el juego esta cosa emocional que nosotros tenemos que fortalecer en las personas pequeñas para que se convierten en personas fuertes cuando sean grandes».
Otra de las cosas que destacó fue «yo tuve una infancia muy feliz, soy un hombre grande feliz es lo que yo siempre planteo, me parece que nosotros tenemos que tratar que los chicos jueguen mucho, y se rían. A los chicos hay que quererlos darles mucho cariño, me parece que es la pata fundamental».
«Para una persona que sea fuerte necesita ser feliz, después de todo lo que podamos aprender a pintar, dibujar eso lo puede hacer cualquiera. Pero trabajar en ello trabajar el potencial como ser humano trabajar la autoestima es una cosa que tenemos que hacer los grandes».
También comentó sobre la expectativa de estar en Olavarría «nosotros estamos muy contentos de cómo nos reciben el cariño de los chicos, de poder jugar con la pintura, con el arte, me parece que estamos viviendo momentos de la Argentina muy difícil dónde hay que ser muy equilibrados, donde hay que unir, donde hay que unir donde hay que juntar. Entonces tener la posibilidad de trabajar de lo que hacemos es maravilloso y recibir el cariño que recibimos también».
Por ultimo expresó «con el «éxito» estoy tranquilo, yo soy una persona que fracasé mucho en la vida, digamos me tomo esto con mucha calma, con mucha maduración, no creo que el éxito sea lo que se ve a primera vista. Me parece que una persona es exitosa cuando es feliz. Yo pienso mucho en eso al final del día lo que cuenta es estar con mis hijos, tener mis amigos, este trabajo que tengo que es maravilloso, que es el arte y la pintura y me lo tomo como un trabajador del arte, no como una persona exitosa dentro del arte».
Fotos: Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia
Deja una respuesta