Manifiestan preocupación ante el

Manifiestan preocupación ante el egreso de estudiantes de instituciones educativas especiales

Manifiestan preocupación ante el egreso de estudiantes de instituciones educativas especiales, el proyecto fue aprobado por unanimidad.

El  encargado de presentarlo fue Francisco González de la UCR «tiene que ver con el tratamiento que están recibiendo nuestros estudiantes y la gran preocupación que esto genera en familiares de estudiantes de educación especial hace muy poco fueron informados que iban a comenzar a egresar a aquellos estudiantes con el único fin de comenzar a liberar cupos».

«Así como nos manifestamos preocupados en la falta de presupuesto en la educación universitaria es necesario que hagamos lo mismo con lo que pasa en educación especial, estamos hablando de que se va a dejar afuera a muchos chicos de su lugar de contención, que pueden desarrollarse en el caso de la educación de nivel primario se estaba pidiendo que egresen a los 16 años se estaría pasando a los 14 y después a los 12 el problema es que no tienen garantizado un lugar en la educación secundaria».

Por otro lado, «Una institución de gestión pública de nivel secundario de educación especial es el centro de formación integral n°1 y que en agosto expresamos la preocupación de que no tenga hecho todavía su edificio que fue anunciada su construcción en el 2022 y la infraestructura es deficitaria no garantiza el espacio para que todos los estudiantes puedan concurrir en doble turno como establece la ley como se debe hacer sino que van medio turno solamente, y no hay un espacio adecuado para funcionar como comedor, tengan sus talleres correspondientes no tienen accesibilidad».

«Lugares que no pueden estar habilitados por la precariedad y peligrosidad que representan un montón de cuestiones y ni que hablar del predio donde se debería construir el edificio donde funciona la huerta que tiene un espacio que realmente dista mucho de un espacio donde los chicos van a formarse, educarse y encontrar una propuesta pedagógica acorde».

Además expresó «Esto se debe que a un ajuste que hace Kicillof se quieren liberar cupos para que ingresen otros chicos esta bien pero que esto que no signifique que un montón queden afuera».

Manifiestan preocupación ante el egreso de estudiantes de instituciones educativas especiales, «Nos contaban estudiantes de la escuela 505 que además les informaron que pueden recibir estudiantes con otro tipo de discapacidad lo cual generaría complicación en la enseñanza, retroceso y complicación para todo el personal docente son muchas cuestiones que generan preocupación y tienen a la comunidad educativa movilizada se manifestaron en la puerta del consejo escolar pero no han tenido ninguna respuesta».

Para finalizar dijo «Los queremos a todos adentro, todos contenidos incluidos, acá tenemos que manifestar el repudio la preocupación y obligación a rever de esta decisión no queremos a nadie afuera de la educación, queremos educación queremos mayor inversión en educación en este caso en la especial, que haya lugar para todos y que todos estén adentro y sean parte de la educación especial».

«También nos manifestaron la imposibilidad de insertarse en el ámbito laboral han cumplido con pasantías pero una vez finalizadas no tienen oportunidad de seguir trabajando entonces en las instituciones educativas encuentran esa inclusión, sin embargo el estado en vez de invertir decide dejarlos afuera».

Comentarios

Compartir