Macri

Macri: «Memoria, Verdad y Justicia siguen perdurando como políticas de Estado»

El Presidente encabezó un homenaje para recordar la visita de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que llegó a la Argentina durante la dictadura militar.


Al conmemorar los 40 años de la histórica visita de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que llegó a la Argentina durante la dictadura militar para recibir denuncias sobre desapariciones forzadas de personas, el presidente, Mauricio Macri, encabezó un acto en la Residencia de Olivos en donde aseguró que “los postulados de Memoria, Verdad y Justicia siguen perdurando como políticas de Estado”.

El mandatario destacó que los trabajos realizados por el organismo fueron “emblemáticos para nuestra historia, porque echaron luz sobre años muy oscuros de nuestro país y marcaron un hito en la recuperación del estado de derecho”.

Además, destacó que “los argentinos queremos vivir en paz, respetando al que piensa distinto y abrazando esa diversidad que nos caracteriza”, y señaló que “la memoria es fundamental para conocer nuestra historia y lo que no queremos repetir en nuestro futuro”.

“A los argentinos nos costó mucho sanar viejas heridas y divisiones”, reconoció Macri aunque subrayó: “crecimos, aprendimos y, si bien tuvimos altibajos y atravesamos momentos difíciles, nunca dudamos de que la democracia es el mejor sistema que tenemos y es un compromiso de todos cuidarlo”.

El homenaje recordó la visita de la CIDH a la Argentina en 1979 por instrucción del entonces presidente estadounidense, Jimmy Carter, para recopilar denuncias sobre violaciones a los Derechos Humanos en el gobierno militar y luego realizar un informe sobre la represión que se estaba ejecutando. “Aquella visita de la CIDH fue clave para salvar muchas vidas de personas que estaban detenidas clandestinamente, estamos celebrando 40 años de ese hecho histórico para este país y para toda la región”, destacó en su discurso el jefe de Estado.

De la ceremonia participaron también los ministros de Justicia, Germán Garavano, y de Relaciones Exteriores, Jorge Faurie, además del secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj. Durante el acto, el Presidente descubrió además una placa alusiva a la visita de la CIDH de 1979, que será situada en el Archivo Nacional de la Memoria que funciona en la ex ESMA.

Comentarios

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *