Los pibes estaban detenidos en

«Los pibes estaban detenidos en la ilegalidad total»

«Los pibes estaban detenidos en la ilegalidad total», el responsable de la Comisión Provincial por la Memoria, Roberto Cipriano García, reveló que el viernes, según fueron informados, quedaron reubicados los últimos chicos que estaban alojados en la comunidad ubicada en el Barrio AOMA, que cierra a fines de mes, luego de denuncias por parte del organismo que conduce.

Aclaró que pudieron comprobar maltratos físicos por parte de algunos operadores, sobremedicación, malas condiciones en infraestructura, peleas tipo ‘circo romano’, mala alimentación, entre otros vejámenes.

Destacó la rápida reacción del Organismo para la Niñez Provincial, que definió el cierre de la comunidad.

Respecto a cómo continúa la investigación, García indicó que ya se estaba trabajando en un caso de suicidio y otro de abuso.

La Justicia investigará a directivos y también a trabajadores, aclaró.

«El lunes pasado fuimos  a hacer una inspección a partir de la información que habíamos recibido acerca del suicidio de un joven en el lugar y también de otro caso de abuso de otro joven y a partir de esa información que recibimos el lunes inspeccionamos el lugar, la comisión por la memoria monitorea controla lugares de encierro como cárceles, comisarías, centros de jóvenes y también comunidades terapéuticas, hospitales neuropsiquiátricos en la función que tiene de mecanismo provincial o local de prevención de la tortura en ese carácter nos constituimos allí en la comunidad y lo que vimos fue un cuadro realmente desolador muy grave, desde la perspectiva de derechos humanos porque había jóvenes y adultos todos sin ningún tipo de división, realmente el tratamiento era inexistente estaban ahí depositados en ese lugar controlados por otros operadores que habían pasado las experiencias de las adicciones con nula asistencia profesional y todo el régimen del lugar sustentado en premios y castigos. Había sobremedicación aquel que planteara alguna situación era considerado conflictivo y sobremedicado».

Además «directamente se castigaba relevamos casos de parte de los operadores, de jóvenes  o también de circo romano los operadores armaban lugares donde dejaban que los chicos se agarren a golpes promovían eso, sumarle las condiciones edilicias del lugar que eran muy graves también, la falta de alimentación adecuada la verdad que un cuadro grave no había ningún tipo de cumplimiento de la ley de salud mental que está vigente y debe cumplirse tampoco la ley de niñez. Los pibes estaban detenidos en la ilegalidad total y eso fue lo que rápidamente denunciamos rápidamente gestionamos con el organismo de niñez, afortunadamente hubo una respuesta rápida y empezaron a sacar los jóvenes del lugar a realojarlos en lugares adecuados y por la información que tenemos el día viernes los últimos jóvenes que estaban becados en ese convenio que tenía ya fueron trasladados».

«Los pibes estaban detenidos en la ilegalidad total», «no quedarían ya jóvenes por lo menos está el órgano de la niñez en el lugar. Históricamente nunca se controló ese ámbito, deberían controlar en este caso por un lado el órgano de niñez y por otro el ministerio de salud, son personas con padecimientos mentales las que están alojadas allí, nunca hubo dispositivos que controlaran estos ámbitos siempre ha sido tierra de nadie pero a partir de esta gestión se han empezado a fortalecer esos mecanismos de control, por lo menos en nuestro ministerio de salud y también esta gestión actual este año desde el órgano de la niñez empezaron a auditar, monitorear aunque por la falta de dispositivos adecuados todos estos años no tienen los recursos suficientes lo que haría falta para llegar rápido y periódicamente a todos estos lugares».

Por otro lado, «en este caso hubo una respuesta del organismo de la niñez muy rápida lo cual nosotros valoramos porque en otros momentos nos ha pasado que hacíamos la denuncia y tardaban meses en resolverse estas situaciones y los jóvenes seguían alojados en el lugar. Los jóvenes muchos eran del conurbano y de otros lugares, pero ellos hicieron una evaluación de cada caso y en función de eso los fueron reubicando en distintas comunidades o centros».

«Los pibes estaban detenidos en la ilegalidad total», «se estaba ya investigando el caso de abuso el suicidio también de los jóvenes allí en el lugar, porque por otro lado también la falta de tratamiento adecuado lo que generaba era que había habido gran cantidad de intentos de suicidio uno de ellos lo concretó pero había varios más que no lo llegaron a concretar pero es un indicador de la escasa de atención profesional de los jóvenes, esos dos hechos más lo que nosotros denunciamos que tiene que ver con toda la serie de ilegalidades que se cometieron en el lugar está en manos de la justicia».

Para finalizar dijo «se investiga a los directivos  y también a los empleados si tuvieran alguna responsabilidad, son situaciones graves  de tortura, malos tratos con lo cual por un lado está el deber de no llevar a cabo estas prácticas y por otro lado también el deber de denunciarlas, el deber de los directivos de que esto no ocurra y si ocurren tienen que ser ellos mismos los que denuncien esas situaciones, nos interesaba sacar a los jóvenes de ahí porque estaban padeciendo situaciones muy graves».

Fuente y  Foto: Radio Olavarría

Comentarios

Compartir