Loma Negra se vuelve a blindar contra la exposición financiera
Loma Negra Continúa con el proceso de compra de hasta el 10% de su capital que flota en el mercado bursátil, para lo cual destinará $900 millones hasta marzo próximo.
Tal como lo viene haciendo desde principios de año y tras haber atravesado un conflicto gremial que obligó a paralizar sus plantas cementeras, Loma Negra seguirá en el 2022 tomando medidas que le permitan obtener la liquidez necesaria para equilibrar financiera y comercialmente sus operaciones.
En febrero pasado, la principal productora de cemento del país con el 45% del market share total y propiedad del grupo brasileño Camargo Correa, lanzó un programa de compra de acciones propias por un monto de hasta $750 millones.
También el fondo Blackrock Inc. (0,11%); Advisory Services (0,08%); New World Fund (1,29%); o Eaton Vance Global Macro Absolute Return Advantage (0,07%), entre otros.
En este sentido, se explica que los $900 millones permitirán comprar hasta otro 10% del capital social, considerando los planes de recompra ya realizados por la compañía.
«Las acciones propias en cartera no podrán superar, en conjunto, el límite del 10% del capital social de conformidad con lo dispuesto por el artículo 64 de la Ley N° 26.831 («LMC»). Asimismo, se deja constancia de que todas las acciones emitidas por la Sociedad se encuentran totalmente integradas», destaca el informe surgido de esa asamblea.
También se dejó constancia de que el límite diario para las operaciones en el mercado argentino no podrá ser superior al 25% del volumen promedio de transacción diario que hayan experimentado las acciones de la sociedad durante los 90 días hábiles anteriores a un precio a pagar de hasta $310 y hasta u$s7,5 por American Depositary Receipt en la New York Stock Exchange.
Incentivos
La empresa también implementará otros planes adicionales dentro de los programas de incentivo para el personal vigentes que fueron aprobados por la reunión de directorio del 12 de febrero pasado y cuyo objetivo es atraer y retener personas consideradas de excepcional competencia y estratégicos.
El directorio contempla planes anuales individuales en virtud de los cuales se otorgarán a los empleados que resulten elegibles una cierta cantidad definida de acciones ordinarias y/o American Depositary Receipts (ADRs) en un plazo total de tres años. Las acciones necesarias para cumplir con estos planes serán adquiridos por la sociedad de conformidad con el plan de adquisición de acciones propias ya informado.
Otro de los aspectos salientes tratados durante la reunión tiene que ver con las fianzas otorgadas por Loma Negra a favor de varios bancos con los que opera su subsidiaria Ferrosur Roca para garantizar la disponibilidad de líneas de descubiertos bancarios que le permitan a esta empresa su normal desenvolvimiento y las cartas de crédito de importación o financiación de importaciones o exportaciones.
En tal sentido, se informó que Ferrosur ha comunicado su intención de mantener sólo ciertas líneas de descubiertos y, en todos los casos, aumentar el monto de las mismas.
Al tener en cuenta que a la fecha, la empresa Loma Negra mantiene líneas de descubiertos por $346 millones y que sirven para financiar el flujo normal de sus negocios, se renovaron las garantías por el plazo de un año respecto de aquellos bancos con los cuales se mantengan las líneas como el Itaú Argentina ($300 millones); BBVA Banco Francés ( $150 millones); Santander Río ($200 millones); Patagonia ($300 millones); HSBC Bank Argentina ($300 millones). Fuente ( Iprofesional)