Licitación del transporte interurbano: «nos preocupa la limitación al acceso a la información»
Licitación del transporte interurbano: «nos preocupa la limitación al acceso a la información». Este jueves se realizó una conferencia en el HCD del Frente de Todos, donde denuncian la falta de transparencia de la licitación del transporte interurbano. Por su parte, esta misma tarde el Intendente brindará otra conferencia de prensa.
El primero en tomar la palabra fue Maximiliano Wesner «la intención es comunicar que desde nuestro interbloque del FDT la limitación al acceso a la información en el expediente que tiene que ver con la licitación del transporte público interurbano. El 8 de febrero con mis compañeros nos acercamos a la Municipalidad y mantuvimos una charla con el Subsecretario de Gobieno hablamos sobre algunas cuestiones del tema, quisimos mirar el expediente y la respuesta fue que no, que no podíamos acceder al mismo».
«Nos dijeron que regresemos el día viernes y regresamos ese día, pero volvimos a no tener acceso al expediente, no sabemos cuál fue la razón, sí nos manifestaron que estaban a la espera de la documentación de alguna de las empresas oferentes en esta licitación con lo que fuimos respetuosos de eso y quedaron que nos iban a contactar pero no se han contactado, la idea era tener una comunicación respetando los plazos para trabajar el expediente y adjudicar la empresa ganadora pero como no nos llamaron, este jueves por la mañana, volvimos a ir pero la secretaria nos manifestó que había reunión de gabinete ampliado, por lo que no había ningún funcionario en el Municipio no tuvimos respuesta».
Por otra parte «somos concejales, representamos a los vecinos de Olavarría y las localidades con quienes venimos hablando y nos vienen preguntando y no sabemos que responderles, desde que fue la apertura de sobres no se supo más nada, es por eso que decidimos hacer esta conferencia porque hay una limitación a nuestra tarea como concejales, pero también una clara limitación al acceso a la información de todos los vecinos».
Luego tomó la palabra Ubaldo García «nos preocupa mucho esta falta de acceso a la información que estamos teniendo, nos llama poderosamente la atención, nosotros comenzamos a trabajar todos los bloques funcionarios del ejecutivo para tratar de llegar a un acuerdo que sea el mejor para el servicio público interurbano, que las empresas pudieran presentarse, que no sea algo imposible de cumplir. Otro de los temas que se trató fue la monopolización del servicio y el inconveniente que eso podía generar».
«En una de las sesiones aparece una moción de modificación de un artículo que era justamente la que contenía una cláusula, en ese momento, además mencionan que sería ideal que no exista monopolización pero por el miedo a que no se presentara nadie sacan esa cláusula. Nos llama la atención esto y luego todo lo que continúa, hay situaciones que no son del todo claras para que haya transparencia y que haya la mejor oferta para el Olavarriense y que el proceso licitatorio sea limpio, pero no podemos verlos, no hay señal de que lo podamos ver, estamos teniendo limitaciones y creo no debería ser así».
También » es obligación del Municipio estar abierto al análisis que tiene que hacer el ejecutivo, el HCD y los concejales tienen facultades para poder observar los expedientes, no veo porque el hermetismo que existe».
Al finalizar Wesner dijo «me asombra no tener acceso, eso hace ruido, es poco transparente no comunicar, nos pone en una situación incómoda salir a aclarar la limitación que tenemos, no es correcto y deja mucho que desear».