Lastape sobre el veto a

Lastape sobre el veto a una ordenanza de su bloque: «Hay alguna intencionalidad política»

Lastape sobre el veto a una ordenanza de su bloque: «Hay alguna intencionalidad política», el edil del uni-bloque de la UCR, Martín Lastape, habló sobre el veto del intendente a la ordenanza aprobado por mayoría , sin el acompañamiento del bloque oficialista. Lastape agregó que “tenía la esperanza que tuviera un voto parcial en base a las observaciones de veto ,tranquilamente podría haber sido así y no vetar la ordenanza completo”. La ordenanza se refiere a la creación de un organismo de control de concesiones. El concejal indicó que tendrá nuevo tratamiento” pero va ser difícil porque necesitamos los dos tercios para que salga aprobada la ordenanza”

Agregó “ no vamos a claudicar en la lucha para que se ponga en marcha en Olavarría. En el gobierno anterior y éste no fue aprobado. Ahora había sido tratado en comisiones y no se presentaron las observaciones. Hay alguna intencionalidad política que es la que influye en la toma de esta decisión”.

El Ejecutivo afirma que la ordenanza menciona como servicios públicos concesionados a cuestiones que no lo son, como la recolección, ya que en ella no se cobra una tarifa al usuario, como si en Obras Sanitarias o el Transporte Público

Lastape sobre el veto a una ordenanza de su bloque «no es algo que me haya sorprendido porque cuando se voto en el HCD el bloque oficialista no acompañó la iniciativa igual tenía la esperanza de que tuviera por lo menos un voto parcial en base a las observaciones que hizo en el decreto de veto tranquilamente podría haber sido así  y no vetar la ordenanza completa, tendrá que tener un nuevo tratamiento  y va a ser difícil porque necesitamos dos tercios para salga aprobada la ordenanza».

«La argumentación ahí lo que está dando podría haber vetado solo una parte y dar cumplimiento al resto, tiene el reingreso como lo tiene ahora un reingreso al Concejo para la aprobación o no del veto por eso obviamente si hay intencionalidad política de que esto salga tranquilamente se puede volver a presentar no en lo inmediato porque tiene que cumplir los plazos legislativos correspondientes pero no es algo que no se pueda dar, el tema es el siguiente este proyecto como bien lo dije varias veces este proyecto se presentó en el 2010, 2014, 2019 tuvo también una presentación y ahora tocó que se pudiera tratar en sesión y que saliera aprobado y obviamente el veto total hace que esto no se ejecute pero no vamos a claudicar en la lucha para que esto se ponga en práctica en Olavarría. Los años en los cual se presentó este proyecto el Gobierno anterior y éste ninguno tuvo intención de que esto salga aprobado un proyecto además que había pasado por todas las comisiones que le correspondían y que había tenido aporte de varios bloques entonces si estas observaciones que que plantean en el decreto de veto se podrían haber hecho tanto en las comisiones como en sesión y saldar esos errores que plantea el Ejecutivo».

Por otro lado, «no quita que un organismo pueda controlarlo, ahí hay alguna intencionalidad política que es la que influye en la toma de esta decisión».

Para finalizar en cuanto a las sesiones explicó «me queda hasta el 10 de diciembre seguir con la banca, quedan casi tres meses en los cuales van a ver cinco sesiones ordinarias más si no se cancela ninguna serán esas cinco sesiones en las cuales tendremos para presentar proyectos, y obviamente éste veremos si llega o no nuevamente a sesión para que se apruebe o rechace definitivamente».

Fuente: Radio Olavarría

Comentarios

Compartir