Las noticias más importantes que nos dejó el 2022 en Olavarría
Para millones de personas este año ha sido un año muy difícil tanto en lo económico-social y político, ya que recordemos, el próximo año es electoral. Pero también fue un año donde nos dio una buena noticia, Argentina fue Campeón Mundial de Qatar 2022, un sueño no sólo para los 45 millones de argentinos sino para los propios jugadores y el equipo técnico, después de 36 años, Argentina pudo otra vez volver a levantar la Copa.
Sabemos que lo Nacional y Provincial repercute en lo local, es por este motivo que elegimos las noticias más importantes de este año que han marcado significativamente un antes y un después tanto en la vida política como en la sociedad.
Vamos a comenzar con la noticia creemos más importante de este año y que ha dado mucho que hablar que fue el Presupuesto 2023. Tal es así que el día anterior a ser tratado en sesión extraordinaria el Interbloque del Frente de Todos decidió hacer una conferencia de prensa explicando los motivos de su NO acompañamiento a la aprobación del mismo y claro adelantando el resultado, algo histórico y que no habia ocurrido jamás. De la misma participaron Mercedes Landivar, Maximiliano Wesner, Juan Sánchez, Telma Cazot, Ubaldo García, César Valicenti, Eduardo Rodríguez, Liliana Schwindt, Alejandro Santellán entre otros referentes políticos.
Del presupuesto se habló mucho, hubo fuertes críticas de la oposición donde marcaban un claro ajuste especialmente para las localidades que fueron totalmente abandonadas con un porcentaje del 1,17% del presupuesto, sin muchas obras importantes, claro, esto se suma al próximo año electoral y el Frente de Todos aprovechó la última sesión del año para dejar bien claro su postura, un presupuesto sin proyectos y sin saber qué tipo de ciudad tendremos en un futuro, en un extenso debate que duró alrededor de seis horas y donde expusieron todos los concejales.
Por su parte Celeste Arouxet, también criticó al Gobierno Municipal fuertemente con su uni-bloque Ahora Olavarría.
Para el oficialismo el presupuesto refleja que las prioridades siguen siendo salud-educación-trabajo. Mujica manifestó al igual que Endere la falta de acompañamiento del bloque opositor afirmando que para la gestión municipal la prioridad es la calidad de vida del vecino aportando crecimiento y el progreso para todo el partido.
Endere también declaró que les sorprendió la postura de la oposición y se refirió a la falta de acompañamiento, esperaban la responsabilidad política necesaria en este difícil contexto tanto a nivel nacional como provincial, cuando no se sabe que va a pasar “es muy difícil armar un presupuesto”, remarcó el Presidente del Bloque de Juntos.
LAS TUVI y la política:
Otro tema muy importante fueron las viviendas industrializadas un plan de viviendas de la construcción de 20 casas en el Barrio Pickelado, el Intendente en el anuncio había señalado que con estas viviendas desde el Municipio querían intentar remediar el déficit habitacional que tiene el Partido.
La vivienda era de 45 metros cuadrados en planta baja, y tendrían todas las instalaciones desde revestimiento, cielorrasos y accesorios.
Sin embargo, la empresa que inicio la construcción de estas viviendas tuvo diferentes irregularidades marcadas por el bloque opositor.
Al enterarse de este problema, los adjudicatarios comenzaron a pedir respuestas que tardaron en llegar. La empresa rescindió el contrato y en el medio quedaron los vecinos.
Asumió una nueva empresa José Tancredi, responsable de la firma Vigas y Bloques S.R.L, en el contrato se establecía que el plazo de finalización de las viviendas era de nueve meses pero esto no sucedió así. Después de haber ganado la concesión la empresa continuó con la construcción, pero aún no están terminadas.
Este tema claro, fue muy criticado por la oposición, se abrió una comisión en el HCD para controlar y tener un seguimiento exhaustivo de las obras, aunque en la última sesión del año mencionaron que no pudieron trabajar porque jamás obtuvieron una respuesta deseando que el próximo año se terminen las viviendas y puedan ser entregadas a sus dueños.
Planes de vivienda:
Retomando el plan de viviendas, hace días se anunció la construcción de cien casas para los vecinos de nuestra ciudad, esto se dio en el marco de un convenio firmado con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires del que participó Santellán y Federico Aguilera Subsecretario de Minería de la Provincia.
Este convenio es la segunda parte de la carta de intención que el propio gobernador había firmado en su visita a nuestra ciudad con Santellán, y el Ministro de hábitat Agustín Simone en el marco de una recorrida que incluyó entrega de escrituras y reunión con empresarios.
Por otro lado, en el mes de marzo el Subsecretario de Minería Federico Aguilera en una reunión que mantuvo con el Ministro de hábitat Simone había participado de la firma del convenio para la construcción de 21 viviendas del barrio Educadores, sería la última etapa del complejo, estamos finalizando el año y aún no se supo más nada de eso.
Venta ilegal de terrenos:
Hablando de viviendas otra de las noticias importantes que nos dejó este año fue la venta ilegal de terrenos, donde la causa involucra a un asesor Municipal, policías y un referente de Juntos. La justicia que investiga la venta irregular menciona que hay alrededor de 100 operaciones fraudulentas cifra que se desprende de la declaración de las personas estafadas y la documentación secuestrada.
El caso se conoció a comienzos de este año, y terminó derivando una serie de allanamientos y en la imputación del asesor Municipal, la causa se encuentra caratulada como “estafas reiteradas” pero podría tratarse de asociación ilícita.
Por último y hablando de terrenos este año la escuela Industrial realizó un banderazo fuera de la Institución ya que se resistían a que el predio se divida y pase a ser Municipal, en el abrazo mencionaron que tenían toda la documentación que respalda la realidad de la pertenencia de los terrenos.
Balances y equilibrio:
Eduardo Rodríguez encabezó el acto de cierre de fin de año del Foro Olavarría, es el que busca equilibrar sus aspiraciones personales dentro del espacio y el equilibrio dentro del Frente de Todos. En el acto hubo una fuerte crítica a la gestión Municipal en cuanto a la administración de recursos, abandono de los servicios territoriales y las localidades, también en el ámbito de la salud.
Mencionaron que hay que darle una revaloración de los fondos que la Provincia le envía al Municipio (coparticipación) y que la gestión lo toman como fondos propios, además de recordar y darle valor a la gestión que tuvo Helios y José Eseverri una gestión donde lo importante era lo territorial y lo cultural.
Foro Olavarría tuvo la oportunidad de mostrar sus logros, trabajo de gestión, una muestra de lo que han construido como equipo de trabajo, y por el momento no se hablan de candidaturas.
Casos policiales:
Uno de los casos más importantes fue que finalmente se realizó el juicio contra el femicida de Valentina Gallina, un juicio que fue tratado con perspectiva de género y que finalmente declararon culpable por homicidio calificado a la joven.
También fue el juicio de Luis Randazzo a quien le dieron 18 años de prisión efectiva por abuso sexual a su hija.
Otro de los casos importantes fue el Femicidio seguido de un suicidio, el hecho había ocurrido en la vivienda donde la pareja convivía, ella de 60 años y él de 70, ambos habían sido encontrados sin vida en el interior en el Barrio Sarmiento.
No solo lamentablemente ocurrieron femicidios sino que otro hecho impactante fue el robo a un playero a plena luz del día, el joven se resistió y fue baleado, éste inmediatamente fue llevado hacia el Hospital Municipal mientras que el delincuente escapó.
En el lugar intervino policía, fiscalía y estuvo presente el Intendente Ezequiel Galli, quien había mencionado que estaba preocupado por la seguridad de los vecinos.
Otro hecho realmente impactante fue el de un joven de 18 años de edad que salió a bailar a un local ubicado en el Barrio Pueblo Nuevo, donde allí sufrió graves lesiones, tuvo que ser internado en el Hospital Municipal por una doble fractura de cráneo. Hubo versiones cruzadas pero la familia aseguró que Agapito sufrió heridas por parte de un patovica. El joven fue intervenido quirúrgicamente.
La familia convocó a una movilización, y posterior a su recuperación el joven pudo dar sus primeras declaraciones “tengo la mente en blanco no recuerdo nada de lo que pasó”.
Hablando de boliches no podemos dejar de mencionar que chicas jóvenes fueron “intoxicadas” en otro boliche local, varias denunciaron que le había ocurrido lo mismo y que después no se acordaban de absolutamente nada, a raíz de varias denuncias y movilizaciones se hizo un allanamiento en el lugar, donde buscaban clonazepán, desde el boliche pusieron a disposición las cámaras y todo quedó en manos de la justicia.
Una de las jóvenes en declaraciones había mencionado “estoy agradecida de que no me hayan dejado sola, estuve en el Hospital y me hicieron un montón de estudios, yo hago visible lo que me pasó porque no quiero que le suceda a ninguna chica más”.
También otro de los casos más importantes fue la explosión en Enaex que dejó tres operarios muertos, la misma fue en el mes de febrero donde suspendieron los corsos y el Intendente Ezequiel Galli brindó una conferencia de prensa donde expresó «no tenemos total certeza de las causas que produjeron el accidente y de sus consecuencias definitivas», «de acuerdo a lo investigado instantes antes del siniestro, había cuatro personas trabajando en el lugar», había dicho el Intendente.
Por último, otro de los hechos más resonantes en la ciudad fue el asesinato de un perro por un militar, Malevo había fallecido como consecuencia del maltrato animal, el hombre había sido investigado por el mismo ejército. Se realizaron diferentes marchas pidiendo justicia, días después el hombre acusado de matarlo fue encontrado sin vida.
Salud:
En cuanto a salud este año fue movido, desde un abrazo simbólico afuera del Hospital Municipal, escalada de casos de Covid, vacunación, y manifestaciones por el ajuste en el área de discapacidad.
El abrazo simbólico en el Hospital se dio en el marco del rechazo a las propuestas del Ejecutivo en el marco de las negociaciones paritarias que llevaban adelante el Municipio y el Sindicato de Municipales, las ofertas habían sido consideradas como ineficientes.
En ese momento Stuppia mencionó “tuvimos que superar las contradicciones que teníamos los trabajadores pero tenemos que estar todos juntos más allá de las diferencias”.
Luego del abrazo simbólico se llegó a un acuerdo paritario con el Municipio.
Suba de casos de Covid:
Si bien los casos de coronavirus habían mermado en la ciudad hubo un pico en el mes de enero, los casos subieron a 600 positivos en un solo día, pero con el correr del tiempo y la difusión de la importancia de la vacunación volvieron a bajar los casos, y la enfermedad pasó de ser pandémica a endémica.
Luego de que la situación se vuelva a normalizar el Secretario de Salud realizó junto al Intendente una conferencia de prensa en la que se abordó la sala de situación, no hubo más medidas restrictivas pero sí se habló y aún se sigue profundizando la importancia de tener la vacunación completa.
Desde Región Sanitaria IX también hicieron varias actividades de difusión, postas itinerantes, la noche de las vacunas para que la gente pudiese acercarse y aplicarse la dosis.
Recomiendan tener las cinco vacunas una vez pasado cuatro meses de cada una, especialmente adultos mayores y personas de riesgo.
El broche de oro:
Para finalizar este anuario que hemos resumido, porque en este 2022 han pasado muchas cosas más siendo un año pre-electoral donde hubo llegada de políticos, internas del radicalismo y su gran cena para recaudar fondos para continuar con la construcción de su comité de la 25 de mayo, no podemos dejar de mencionar algo bueno que le pasó a los Argentinos, una dosis de energía para terminar un año difícil.
Argentina salió campeón del mundo, tras un partido difícil la Selección pudo vencer con penales a Francia y ganar el tercer Mundial de la historia, es que tras 36 años el país fue un mismo grito, ¡somos campeones!, el festejo fue y seguirá siendo enorme y los 45 millones de argentinos no se lo olvidarán jamás.
Desde el equipo de Portal Urbano les deseamos Feliz año nuevo y que el próximo año sea aún mejor, gracias por seguirnos, por estar del otro lado de la pantalla acompañándonos, tratamos siempre de informar con la verdad. Gracias y un próspero 2023.