Las docentes nos movilizamos y paramos por las mujeres trabajadoras
Este 8 de marzo, desde Tribuna Docente queremos saludar especialmente a nuestras compañeras maestras, profesoras, profesionales y trabajadoras de la educación en general en su día y el de todas las mujeres trabajadoras.
Establecida hace más de 100 años (por la 2a Conferencia de Mujeres Socialistas) como Día Internacional de la Mujer Trabajadora, esta es una jornada de lucha por los derechos conquistados y por conquistar, contra los atropellos y violencias sufridas. En la última década, el movimiento de mujeres se ha convertido en una vanguardia combativa del movimiento obrero y popular y sus luchas han tenido un papel destacado en Argentina, América Latina y el mundo. Cada vez con más fuerza, el 8M se convoca al Paro Internacional impulsado y protagonizado por las trabajadoras.
En este día de lucha, adherimos a la convocatoria de la Asamblea de mujeres y disidencias de Olavarría y convocamos a sumarse a ella a toda la docencia local. Nos encontramos desde las 17hs. en la esquina de Belgrano
y Brown y a las 19 hs. nos movilizaremos por la ciudad. También, vamos con fuerza al paro del 9M, al cual han adherido Ctera y Suteba. Como trabajadoras y trabajadores de un gremio principalmente femenino, las docentes tenemos muchas razones para sumarnos a esta huelga por las mujeres.
Paramos por el fin de los femicidios y de la educación en el odio y el sometimiento de las mujeres y niñes, por justicia para las víctimas de violencia de género y abusos sexuales. Paramos por la igualación de derechos laborales entre mujeres y varones, por un salario que supere el costo de la canasta familiar ante paritarias de pobreza que ofrecen los
gobiernos, por que se hagan efectivas las licencias por violencia de género en todos los gremios. Por la extensión de las licencias de maternidad y paternidad y por lactarios y jardines maternales desde los 45 días en los lugares de trabajo y estudio. Paramos por el aborto legal, seguro y gratuito en todo el sistema de salud sin concesiones de ningún tipo a los antiderechos. Paramos por la implementación real en todas las instituciones educativas de la Educación Sexual Integral (ESI), que sea científica y respetuosa de la diversidad sexo-genérica, sin intromisión de idearios oscurantistas. Por la visibilización de docentes e infancias trans. Paramos por la separación de las Iglesias del Estado.
Llamamos a todes les docentes a parar por estas reivindicaciones.
Deja una respuesta