Las asambleas están siendo

«Las asambleas están siendo muy exitosas porque se acerca mucha gente a debatir»

«Las asambleas están siendo muy exitosas porque se acerca mucha gente a debatir», así lo dijo Romina Del Pla en el día de ayer en diálogo con Portal Urbano quien vino a llevar adelante una asamblea denominada «para luchar contra Milei», en la sede del Partido Obrero-Frente de Izquierda de nuestra ciudad. Habló sobre cómo está el país, la situación de los sectores más vulnerables  y el aumento votado de los senadores.

Romina del Pla mencionó que los que votaron a Mieli seguramente querían un cambio de gobierno en rechazo a todos los gobiernos anteriores, «la gente creyó que estaba votando a alguien que planteaba ajustar a la casta y de pronto se encontró con alguien que está ajustando a los jubilados, trabajadores, sectores medios, que para nosotros no es sorpresa pero creo que más de uno se está desayunando de la peor manera, cuando lo despiden del trabajo y se encuentra con que no suponía que esto era lo que iba a ocurrir pero en el marco de una devaluación y de una recesión brutal como la que hay los despidos en el ámbito privado están acompañado de los despidos en el ámbito público. Mucha gente no pensó que iban a tocar como lo están haciendo el presupuesto de las universidades o no pensó que las jubilaciones iban a quedar en el peor nivel de las últimas décadas y sin embargo el gobierno de Milei no solo está llevando este plan motosierra sino que se vanagloria de ello y sin disimulo ante los empresarios por ejemplo ayer en la reunión privada que hicieron declaró con total liviandad que hay que festejar a los evasores, a los que no pagan impuestos, a los que hacen maniobras completamente ilegales nosotros no nos sorprendemos de esto lo veníamos analizando pero creo que hay mucha gente que empieza no solo a decepcionarse sino a pensar que va a tener que salir a enfrentar este gobierno y por eso nosotros hemos planteado desde el partido obrero esta serie de asambleas que estamos haciendo en todo el país bajo este título cómo enfrentamos al gobierno de Milei».

«Así como algunos nos decían que era pronto salir a movilizarnos el 20 de diciembre cuando el gobierno llevaba solo 10 días, decíamos no hay que marcar de antemano que hay una cantidad de gente dispuesta a enfrentar estas políticas de ajuste y enfrentar este intento de evitar que la gente se pueda movilizar que se anule el derecho a la protesta y hoy mucha gente nos da la razón, las asambleas están siendo muy exitosas porque se acerca mucha gente a debatir esto, gente que no es de nuestra organización ni simpatizante pero que quiere discutir cómo salir a defender las jubilaciones, educación, los derechos laborales, defender los comedores comunitarios contra este recorte brutal, cómo enfrentar este plan motosierra y licuadora ahora se abren nuevas instancias, el gobierno manda nuevas leyes, medidas y nosotros las salimos a enfrentar mi venida a Olavarría tiene que ver con este debate hemos tenido varias actividades en el día de hoy».

«Las asambleas están siendo muy exitosas porque se acerca mucha gente a debatir», Por otro lado, en cuanto al aumento de la dieta en Senadores expresó rotundamente «no solo repudiamos y rechazamos este aumento de las dietas en el senado sino que también hemos cuestionado cuando se intentó el aumento de las dietas en diputados pero nosotros creemos que hay que tener claridad que el gobierno una vez más miente porque Milei salió muy rápido a plantear un tweet que la libertad avanza había rechazado este aumento lo cual es falso, no es verdad que lo senadores de la libertad avanza votaron en contra de hecho uno de ellos firmó la resolución que sometió a debate, integrantes del pro también, radicales, peronismo, todos han apoyado este aumento y este dietazo contrasta con la situación de los jubilados, de los docentes, trabajadores en general, con aquel que vive de un plan social e iba a comer a un comedor y le recortan la mitad o toda la asistencia, nosotros lo rechazamos todos están involucrados incluyendo a los de la libertad avanza, que se aumentó el sueldo Karina Milei, Adorni y todo el gobierno».

«El verso con la cual hizo la campaña electoral diciendo que iba a ajustar a la casta se está demostrando completamente mentira, la casta que no son solo los senadores o diputados, la casta que son las empresas que viven a costilla de los beneficios que les da el estado y los subsidios de las acciones impositivas y de facilitarle los negocios están completamente de fiesta, nosotros hemos presentado nuestro proyecto que es que ningún funcionario puede cobrar más que cuatro salarios mínimos con lo cual la brecha entre el trabajador de a pie y el funcionario no es tan amplia nadie piensa que va a llegar a la función pública para hacerse rico y si quieren cobrar un poco más tienen que aumentar los salarios de la economía en general mejorando el poder adquisitivo del conjunto , este proyecto no lo quieren tratar, nosotros si lo practicamos de nuestra dieta nos quedamos solamente con lo que constituye nuestro salario en nuestro trabajo y el resto lo donamos a los procesos de lucha, al servicio de organizarnos para enfrentar a todos los gobiernos y lo tenemos hecho ante escribano público».

«Las asambleas están siendo muy exitosas porque se acerca mucha gente a debatir», Además, «el paquete fiscal es muy claro tiene tres medidas a favor de las grandes patronales y una en contra de los trabajadores, moratoria fiscal para las grandes patronales, blanqueo fiscal, a ellos les reducen los impuestos que pagan y se reestablece el impuesto a las ganancias, nosotros planteamos la necesidad de rechazar el DNU vamos a enfrentar todas estas leyes de ajuste pero a la vez tenemos que seguir movilizándonos por eso estas asambleas entendemos que hay que derrotarlo, tener un plan de lucha en el marco de las movilizaciones que se tienen que seguir desenvolviendo, el martes 23 vamos a estar todos en la movilización en defensa de la universidad pública, educación pública y el 27 vamos a convocar un encuentro nacional en plaza de mayo para discutir un plan de lucha».

«Para la magnitud del ataque no hay una reacción a la altura todavía, nosotros sí la venimos haciendo, en esto juega un rol fundamental la burocracia sindical, los bloques políticos que dicen ser contrarios pero como el peronismo que quiere esperar a la próxima elección y preparar la salida con algún candidato, no hay que dejar pasar estos ataques hay que armar este plan de lucha por abajo, en unos meses la situación se va a ir agravando porque en eso consiste la política de este gobierno hay un descontento cada vez más creciente. La gente va a marchar porque la gente tiene claro que si perdemos una lucha histórica como la universidad púbica y gratuita y la educación vamos a perder profesionales es un interés de toda la población».

Comentarios

Compartir