Las altas temperaturas producen

«Las altas temperaturas producen una gran demanda del sistema de electricidad»

«Las altas temperaturas producen una gran demanda del sistema de electricidad», el gerente de distribución de Coopelectric Claudio Nápoli habló en Radio Olavarría para dar recomendaciones a tener en cuenta ante las altas temperaturas que se están registrando en la ciudad. Pidió además hacer uso racional del agua y la electricidad, advirtió que pueden producirse fallas en el servicio y que haya baja tensión, se refirió por otra parte al estado del sistema luego de los temporales de diciembre.

«Tenemos un alerta toda esta semana,  y la que viene de altas temperaturas lo que produce es una gran demanda del sistema de distribución de electricidad debido a que se produce simultaneidad en el consumo y a su vez hay más consumo porque se ponen en funcionamiento muchos equipos eléctricos a la vez esto puede generar algunos inconvenientes en el sistema de distribución de electricidad que si bien nosotros estamos trabajando sobre el sistema, lugares donde hemos detectado probables fallas puede darse que se produzcan algunas situaciones de las cuales podemos llegar a tener interrupción en el servicio eléctrico   y también algunos fenómenos de baja tensión».

En cuanto al servicio de agua «se produce también algo parecido en lo referido al consumo hay una simultaneidad y mayor consumo de agua y eso hace que en algunos horarios del día puede ser que se vea afectada la presión, aún estando todas las bombas de agua en servicio, hay una interrelación entre los dos sistemas el eléctrico  y el del agua porque las bombas funcionan a electricidad, si se produjera un corte de energía sobre la zona de bombas éstas se apagarían y ahí sí tendríamos un problema de que estaríamos con baja presión porque parte del sistema del bombeo estaría sin actuar, tanto el sistema eléctrico  y de agua debido a las temperaturas y simultaneidad y la cantidad de consumo pueden llegar a producirse algunos problemas en el servicio».

«Las altas temperaturas producen una gran demanda del sistema de electricidad», Las recomendaciones que podemos dar es «el uso racional de los dos servicios, la conciencia que tenemos que tener cada uno en el uso de los servicios, en lo que es iluminación utilizar la mayor parte de la luz solar postergando prender lámparas, con el aire acondicionado es un equipo de alto consumo, de mucho uso usarlo racionalmente ponerlo en 24 grados tratar de que si hay una habitación vacía no prenderlo, no desperdiciar energía en estas situaciones, al igual que el televisor, el menor consumo de energía es ser solidario y que todos podamos usar el servicio».

Con respecto al agua «evitar llenar piletas con agua de red, lavar autos, baldear, sobre todo en horarios picos, los problemas de baja presión seguramente pueden darse en los horarios pico pero hacia la noche cuando disminuye el consumo la presión aumenta y es el momento en que podemos recuperar el agua de nuestro tanque, y si a la noche logramos llenar el tanque es suficiente como para hacer el uso racional del día siguiente».

«Las altas temperaturas producen una gran demanda del sistema de electricidad», El sistema eléctrico luego de los temporales de diciembre «en ese momento tuvimos una gran afectación de nuestro sistema eléctrico el mismo fue reparado en parte todavía hay lugares en los que todavía no hemos podido llegar con  las reparaciones y otros que se han reparado provisoriamente no tenemos el sistema como antes del temporal, y eso acrecienta las posibilidades de tener fallas en el sistema por no tenerlo en la misma situación que antes, está afectado».

Comentarios

Compartir