Lanzaron este viernes el programa

Lanzaron este viernes el programa de becas Progresar 2021

En la jornada de este viernes se desarrolló una conferencia de prensa en la delegación de ANSES y se lanzó el programa de las becas progresar.

De la conferencia participaron Maximiliano Wesner, el Jefe de la Distrital de educación Julio Benítez, la Inspectora Regional de educación Mónica Wagner y la coordinadora Regional del plan FINES Mariana Martínez.

El primero en tomar la palabra fue Maximiliano Wesner quien agradeció a los presentes «vamos a dar la noticia y características de la nueva Beca Progresar 2021, el programa se inició por el 2014 y ahora vuelve con más fuerza, con algunas características para hacer hincapié que son fundamentales para nuestros estudiantes entre 18 y 24 años, tiene cuatro líneas el programa lo que es educación obligatoria (es para aquellos estudiantes que estén en primaria o secundaria, que tengan entre 18 y 24 años y se extiende hasta 35 si es que tienen hijos a cargo), la otra línea es la educación superior (para aquellos que cursan carreras terciarias o universitarias con el mismo requisito de la edad hasta 30 años para aquellas personas que tengan hijos a cargo)».

Por otro lado explicó que otra de las líneas es la de progresar enfermeria «para aquellos estudiantes que están atravesando este tipo de carreras de manera terciaria o universitaria, y la cuarta línea son los cursos de formaciones profesionales que también tienen la posibilidad de inscribirse en esta beca, para poder acompañar sus estudios y les sea más sencillo e igualar su derecho a la educación con el resto de los estudiantes en Olavarría, y en todo el país».

«Raveta en su anuncio amplió el presupuesto para este programa, beca a 27 mil millones de pesos y amplio la cantidad de estudiantes que van a poder cobrar la beca progresar de 500 a 700 mil estudiantes, vamos  a buscar el universo que falta que los tenemos en nuestros registros».

A su vez dijo  «Es muy importante esta beca para acompañar e igualar el derecho a la comunicación, hasta el 30 de abril estaremos haciendo hincapié en la inscripción».

En cuanto a la cantidad de cuotas de esta línea, depende de la duración del curso siendo su valor de $3600 mensuales.

1693 eestudiantes el año pasado accedieron a la beca Progresar el año pasado.

Comentarios

Compartir