La variante Delta y

«La variante Delta y Delta Plus está circulando en los grandes conglomerados del país»

«La variante Delta y Delta Plus está circulando en los grandes conglomerados del país», así lo dijo el Doctor Caputo en declaraciones radiales.

«Hubo un pequeño casos de aumento en la ciudad, algo esperable estamos atentos seguimos hisopando atentos a las características. Nosotros siempre estamos atentos a la entrada de la variante Delta y ahora la nueva la Delta Plus sabemos que está circulando en los grandes conglomerados del país. Ayer la epidemióloga Nacional habló que 1 de cada 4 positivos son de estas variantes, va a entrar  y van a aumentar los casos».

Por otra parte dijo «La variante Delta y Delta Plus está circulando en los grandes conglomerados del país», «hay que seguir con la vacunación. No hablamos de la agresividad del virus hablamos de la contagiosidad y la capacidad de contagiar individuos, al contagiar individuos que están bien físicamente y vacunados el paciente no es hospitalizado, es por eso que los porcentajes de internación por eso la internación ha disminuido muchísimo, la carga viral es muy alta».

«Los porcentajes de la vacunación completa están aumentando esa sintomatología es menor y la hospitalización es menor. Los servicios dentro de la ciudad quedaron robustecidos porque hace varios meses que nosotros tuvimos internaciones impresionantes llegamos a tener 20 pacientes hospitalizados y ahora tenemos pero no son por Covid-19, esos servicios mejoraron en el recurso humano, equipamiento».

Además, «ante cualquier problema de la vida tenemos que sacar lo positivo y esta pandemia nos abrió los ojos en muchas cosas, muchos servicios están robustecidos, mejoraron, crecieron y es algo que queda en la ciudad para toda la vida. La terapia está bien, hay más personal, y hay quienes están descansando porque es algo importante».

«Opinamos que la única solución de este problema es la vacunación, a lo largo de los años la vacuna va a mejorar como pasó con otras, el año que viene quizás tengamos una vacuna de mejor logística de aplicación, con anticuerpos duraderos, y va a pasar a ser una enfermedad endémica y será un mal recuerdo que vamos a tener».

Para finalizar comentó «no hay que disminuir la guardia porque el riesgo todavía existe, cuando uno conoce el riesgo se cuida, si uno lo desconoce o no lo percibe no se cuida. No dejemos de percibir el riesgo».

Fuente: Cadena 103

Comentarios

Compartir