“La UNICEN puede cambiarse, dinamizarse y mejorar”
“La UNICEN puede cambiarse, dinamizarse y mejorar”, así lo expresó al aire la actual decana de la Facultad de Derecho de Azul, Laura Giosa, quien además es parte de la nueva fórmula que competirá por la conducción del rectorado de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN).
«Es un proceso que se viene gestando hace mucho tiempo donde nos encontramos no solamente nosotras dos sino un grupo de personas que pertenecen a distintos claustros de la universidad además de compartir la visión que tiene la universidad entendemos la UNICEN puede cambiarse, dinamizarse y mejorar. Nosotros a través de un modelo de gestión distinto que se basa en la naturalidad transparencia, innovación y a partir de diversas situaciones que se han ido dando y que nos han compartido este modo de pensar la universidad más dinámica para dar respuestas a los requerimientos de la región de los nuevos ingresantes tenemos esta alternativa a la conducción existente en el rectorado y a partir de ahí hemos trabajado este proyecto que hemos dicho que mas allá de hacer campaña lo que hicimos fue juntarnos con distintos actores de la universidad, y de ahí surgen los ejes que conforman nuestro proyecto».
Por otro lado, «creemos que va a ayudar la gestión de la universidad, el proyecto que presentó la actual gestión fuimos parte de esa construcción, de la redacción de ese proyecto y en algún momento hemos ido dando avisos de que no compartíamos las formas de gestión cómo se estaban tomando las decisiones y no tenía una buena recepción y a partir de ahí es que hemos decidido tratar de mejorar y plantear una forma distinta de ejercer la dirección el diálogo es fundamental. Nos damos cuenta de que falta escucha y generar acuerdos para hacer algo mejor».
«Esto es algo que se fue dando es una universidad regional no debería haber ninguna restricción para acceder al cargo del rectorado por no ser de la ciudad si hay usos y costumbres que el rector debe ser de Tandil, cuando se discutió la fórmula decidimos que no sea sí o sí ser de Tandil, hay que vivir ahí porque hay que gestionar todo desde la ciudad y todos los días, le da una impronta distinta, es una universidad que se dice ser regional pero no se ve plasmada en las políticas que adopta la propia universidad».
“La UNICEN puede cambiarse, dinamizarse y mejorar”, «estamos proponiendo un proyecto elaborado por un grupo de personas que generalmente son decanos, se basa en ejes transversales que tiene la universidad pública en principio tiene que ver es el fortalecimiento de desarrollo institucional modernizar los sistemas de gestión, desburocratizar la universidad procesos y procedimientos que debemos atravesar para tomar una decisión en la universidad, actualizar normas vigentes tenemos normas que por diversas razones son de siglo pasado necesita mucha mejora. Cómo interactúa el rectorado con las unidades académicas consolidar algunos espacios que se han creado y que quedaron ahí, como el área de derechos humanos-cultura y género».
Además mencionó «diseño de políticas para mejorar la calidad académica reimpulsando las propuestas existentes pensando en ofertas nuevas que tengan que ver con las demandas actuales, quieren carreras cortas con salida laboral rápida, es necesario crear un área de planificación evaluación y acreditación, pensar que es lo que necesitamos para dar respuesta. Personalmente he pasado por procesos electorales y lo entiendo como procesos democráticos que uno debe respetar».
Fuente: Radio Olavarría