«La quita del fondo compensador ha profundizado aún más la crisis del transporte público»
«La quita del fondo compensador ha profundizado aún más la crisis del transporte público», así lo dijo la Jefa de Gabinete Mercedes Landivar en diálogo con Claudia Bilbao, buscan además declarar la emergencia en el transporte público, proyecto que tendrá que ser tratado en el Concejo Deliberante.
Landivar afirmó que «es la segunda mesa de transporte que nosotros realizamos ya nos habíamos reunido con representantes del sindicato y las dos empresas urbano e inter urbano es una segunda mesa en el marco de una emergencia que estamos transitando como saben la quita del fondo compensador ha profundizado aún más la crisis del transporte público».
«Ya en la primer mesa nosotros nos reunimos conociendo que el transporte público estaba ingresando en una crisis importante que no viene de ahora y que de hecho eso fue parte de lo que plantearon los empresarios en esa primer reunión vienen con un atraso tarifario de mucho tiempo no solo de la tarifa sino también un atraso en el sentido de que ellos manifiestan que la gestión anterior no tuvo una política pública para el transporte un acompañamiento en infraestructura o en la tarifa o un acompañamiento en que sea un transporte ordenado y de calidad para el usuario, son 8 años de gestión años que fueron buenos que podrían haber tenido ese acompañamiento y no lo tuvieron y así lo manifiestan y que ese atraso se profundiza con la decisión del gobierno nacional».
Por otro lado mencionó «en el marco de la emergencia se pueden tomar diferentes medidas, nosotros lo que vamos a hacer es un proyecto de ordenanza donde se declara la emergencia al transporte público esto se está haciendo en diferentes distritos de la provincia de buenos Aires y en ese marco se pueden tomar decisiones después que eviten la burocracia administrativa y que puedan acompañar esta crisis del transporte, está atrasada la tarifa lo que tenemos que evaluar ya que la licitación se puede actualizar cada 6 meses o cada 4 meses según sea urbano o inter urbano nosotros ya dimos un aumento, en el marco de esa emergencia se puede empezar a pensar en dar un aumento que también tiene que ser razonable porque sino también el usuario deja de utilizar el transporte y tampoco le beneficia ni al empresario ni a los trabajadores ni al usuario mismo también asique hay que hacer un análisis razonable y objetivo de cuál va a ser ese aumento por eso lo estamos trabajando también en conjunto lo que hablamos fue eso esta crisis nos afecta a todas las partes y también al Municipio y en ese marco tenemos que buscar diferentes alternativas y soluciones en conjunto».
«La semana que viene vamos a tomar una decisión ya que comienzan las clases».
Además «El aumento va a tener que ver con el acompañamiento, todos los bloques políticos tenemos que hacer un trabajo en conjunto hablo del HCD en este caso y de manera rápida la semana que viene se tendrán que poner a trabajar para fijar cuanto antes la sesión y seguramente en el marco de ese proyecto tal vez se traten otros proyectos que tienen que ver con esta emergencia y urgencia, las empresas presentan dificultades para pagar los salarios es una de las preocupaciones que vienen planteando desde la semana pasada que ahora se agudiza cuando se concreta esta decisión y que afecta a la posibilidad de que puedan hacer frente a todos los salarios».
«Desde provincia se está analizando seguramente la semana próxima el Intendente tenga una reunión con el Ministro de transporte».
Por último dijo «La reducción de servicio tiene que ver con la época de verano no con la reducción del servicio en sí pero hay que ver en el marco de este contexto qué va a suceder en marzo, hace mucho tiempo que hay un atraso y una falta de acompañamiento al transporte público y poca inversión de parte de la gestión municipal, la primera vez que nos reunimos uno de los temas principales fue ver de qué manera acompañábamos nosotros como municipio el mejoramiento del transporte público para que el usuario esté seguro a la hora de tomar cada colectivo, pero hoy nos ocupa la urgencia que es ver si se sostiene el transporte público, hoy hay que tener en cuenta esto, hay distritos que ya se están quedando sin transporte público lo que nosotros queremos evitar es eso porque sabemos que es un servicio fundamental sobre todo para el trabajador que no va a poder seguir abordando su auto todos los días y pagar el combustible hay que ver que esfuerzo podemos hacer entre todos porque esta crisis y la decisión nacional también impactan al Municipio».