La paradoja de los fondos: «Hay plata para la timba financiera, pero no para la obra pública en Olavarría»
La paradoja de los fondos: «Hay plata para la timba financiera, pero no para la obra pública en Olavarría», el Gobernador Axel Kicillof fue muy crítico al momento de hablar sobre la situación que atraviesa la provincia de Buenos Aires entre ellas incluida nuestra ciudad. Habló sobre el recorrido que realizó en las distintas obras de la ciudad como la pavimentación de la Av. La Rioja y el colector clocal norte entre otros.
«El colector cloacal norte que son obras de infraestructura muy importantes hoy estamos trabajando en la pavimentación de la Av La Rioja con luminarias con cloacas en el barrio 10 de junio, el gobierno de la provincia no puede hacerse el distraído, yo entiendo cuando el gobierno nacional dice no hay plata, entiendo que lo diga pero es mentira que no hay plata, ayer subieron la tasa de interés que le paga a los bancos, la timba el 75% ellos dicen que la inflación va a hacer de 21% han subido la tasa de interés que genera un negocio financiero que se paga del mismo lugar de los mismos fondos que son recursos recaudados de nuestra provincia, de los mismos fondos con los que no quieren terminar las obras para Olavarría»
Además «Cuando se trata de los bancos finanzas, timba nunca escuché no hay plata, cuando se trata de la deuda externa el FMI para eso siempre hay quiero plantear acá que estamos viviendo una situación como la provincia pero más profunda en toda la provincia cuando uno va al comercio está todo parado, la industria lo mismo porque tienen un dólar barato abrieron las importaciones la gente trae productos importados que se producen en la provincia no está más barato es un arreglo macro económico que hace que el dólar sea tan barato que combiene irse a veranear a Brasil que ir a la costa Argentina esto pasa porque hay decisiones de política económica de favorecer ciertas cosas y perjudicar a otras este plan anti industrial contra la producción contra el comercio, pyme pequeño productor rural es mucho más duro contra la industria de la construcción mucho más duro, es de todos los sectores económicos de los que más cayeron 30% abajo desde que llegó Milei».
«Paró la obra pública pero también subieron los insumos en dólares de todo y la construcción está más cara que nunca eso no es natural un plan de desarrollo a 20 años es fundir la industria nacional es fundir Olavarría, 1500 puestos de trabajo se perdieron en Olavarría empresas que cierran como FABI, el que es fan del presidente de EEUU es Milei y dice que no se puede perder una fuente de trabajo con EEUU, Presidente Milei estamos perdiendo fuentes de trabajo en Olavarría, en la industria, cerrando empresas que estan desde hace años por culpa de su política económica, hay que defender el trabajo y la producción, deje que la gente tenga su casa que tenga su trabajo, que venda en el comercio haya turismo, producción en la provincia de Bs.As es muy imporante marcarlo porque vamos a una elección y yo vengo a plantear estas cosas porque el 7 de septiembre votamos en la provincia y si el gobierno nacional observa que tiene un apoyo formidable aún en los lugares donde su política económica está golpeando fuerte la paralización de la obra pero lo apoyan igual está bien el es la decisión de cada uno pero cómo se va a leer ese voto violeta como que hace falta meter más motosierra en la cementera, obra pública, salud, educación, jubilados, discapacidad, les pido por favor defendamos a los jubilados, las industrias defendamos Olavarría a este Intendente la salud pública si tiene un respaldo va a avanzar».
La paradoja de los fondos, Siguiendo esta línea «Va a privatizar el PAMI no hay ninguna duda de eso ya lo ha dicho va a seguir con esta política del que tiene plata es libre, el que tiene un buen pasar es libre, ahora el resto es libre de que de no tener escuela hablaba con los jóvenes de la universidad están de paro porque se está haciendo el ajuste más grave de la historia que tenemos en la ciencia, en la provincia de Bs.As necesitamos universidad pública escuelas, obras, estamos hablando de un resonador para el hospital necesitamos seguir haciendo inversiones acá no todos pueden pagar por privado la salud hay jubilados que necesitan jubilaciones dignas le sacaron los remedios a los pacientes oncológicos».
De cara a las elecciones Kicillof dijo «El 7 de septiembre tenemos que salir a defender lo que tenemos queremos necesitamos, hay una voleta que es la de fuerza patria que sirve para defender la educación pública, salud, estas viviendas y las que faltan, el trabajo, de los sindicatos la provincia viene a decirle a Olavarría que aunque estamos atravesando un momento complicado vamos a hacer los máximos esfuerzos para que Olavarría siga funcionando, y que el Intendente tenga los instrumentos, sigan construyendo viviendas, que la universidad siga andando, el 7 de septiembre es la oportunidad de oro en un proceso democrático que cada uno exprese lo que siente, vamos con una voleta a parar con una política que nos deja sin trabajo, con hambre a la mayoría».