La obra del Hospital terminará en el 2022 y cloacas para el Facundo Quiroga I
La obra del Hospital terminará en el 2022 y cloacas para el Facundo Quiroga I. Lo anunció el intendente Ezequiel Galli, en declaraciones a Radio Olavarría al ser consultado por obras para este año, con un poco más más de detalle de lo dado en el discurso de apertura de sesiones de este 2021.
Resaltó al equipo de salud municipal y afirmó que ‘descansa’ en ellos y que a él sólo le toca tomar decisiones.
«Ya teníamos un gran equipo de salud pero la pandemia lo fortaleció, cuando uno está en situaciones difíciles cuando hay un buen equipo uno cuenta con el compañero para pelearla y sacar adelante la situación y creo que es lo que pasó en este caso, me parece que quedó demostrado que hay gente con mucho compromiso que hoy son orgullo de los Olavarrienses. También cuando lo ven al Doctor Caputo y a todos los profesionales de la salud».
La obra del Hospital terminara en el 2022 y Galli mencionó «es una tranquilidad enorme tener un equipo así, y ninguno había transitado una pandemia, ayer estuve recorriendo el Hospital porque tuvieron la maravillosa idea de cambiar la farmacia de lugar y ya se terminó con esa pequeña obra, una obra que hace que la gente que tiene que ir al Hospital a buscar medicamentos no tenga que ingresar al Hospital, seguimos preparándonos por si llega a venir esta «famosa» segunda ola y son detalles que son importantes. Preparamos también unidad coronaria, cada una de las habitaciones con sistema de gases, oxígeno todo modernizado haciendo el sistema eléctrico nuevo y estamos tratando de terminar de reorganizar todo de acuerdo a la enseñanza que nos dejó la pandemia para que tengamos mayor capacidad de atención».
«En el Hospital nunca tuvimos falta de stock, siempre tenemos stock por si pasa algo, en pleno aislamiento donde la gente estaba en sus casas y nosotros trabajando para prepararnos faltaban insumos pero en las fábricas porque no era sencillo conseguir barbijos, camisolines, máscaras porque había sobredemanda y las empresas que fabrican esos insumos no daban abasto en todo el país para entregar a todos los Municipios y a todos los Hospitales y clínicas que estaban comprando pero ahí se vio la solidaridad de la gente en Olavarría».
La obra del Hospital terminará en el 2022, además Galli expresó «hoy estamos preparados por si sucede algún imprevisto, también el Hospital y el equipo por si llega la segunda ola que están esperando».
«El hecho de estar haciendo una obra importante que se reactivó esta semana para poder finalizarla con recursos municipales de la obra del nuevo pabellón, un crecimiento necesario que tenía que tener el Hospital, es un Hospital que fue catalogado como el mejor. También tenemos expectativas con la modernización y digitalización del sistema de salud, es algo que le va a dar mucha calidad al sistema».
Por otra parte remarcó que la obra del Hospital terminará en el 2022 «estamos previendo que va a tener una duración de por lo menos 15 meses, falta mucho, lo que está hecho es simplemente la cáscara falta mucho tiempo por eso estamos proyectándola como corresponde, ya estaríamos cerca de finalizarla si no hubiese estado la pandemia pero no podemos volver el tiempo atrás, tenemos que mirar para adelante».
Otra de las obras es repavimentación de calles «en la Avenida Ituzaingó tenemos dos tramos que estamos proyectando, hay obras con recursos municipales, obras con recursos provinciales del fondo de infraestructura municipal, y obras con recursos nacionales que es lo que firmamos con el Ministro Katopodis cuando estuvo en Olavarría y que ya están empezando a firmarse los contratos que tienen que ver con cloacas, vamos a seguir con las obras en el barrio Luján, Hipólito Yrigoyen y proyectando con recursos municipales las cloacas en el facundo Quiroga que es un barrio quedó postergado durante unos cuantos años para hacerlas con recursos municipales».
«Las obras que no se ven son las que mejor le hacen a la ciudad y son las raíces de la ciudad, la cloaca tiene que ver con salud, medio ambiente, con un montón de cuestiones que hacen al mejor vivir seguiremos por ese camino. Empezamos con una proyección de luminarias en distintos puntos del Partido que están faltando, de acuerdo a los pedidos que hemos recibido de los vecinos, también tenemos extensiones de red de gas, de agua como en el caso del Barrio Belen y también hemos proyectado la pavimentación de la Avenida Pueyrredón entre La Rioja y Circunvalación».
Además «no quiero olvidarme de las obras en las escuelas, vamos a seguir mejorando la infraestructura de las escuelas públicas. Son obras muy costosas pero no hay que dejar de hacerlas».
«Hay que trabajar en etapas para que las cosas vayan sucediendo».
Fuente: Radio Olavarria