«La municipalización del servicio de estacionamiento medido no era una buena idea»
«La municipalización del servicio de estacionamiento medido no era una buena idea», así lo expresó la edil del bloque de concejales PRO Guillermina Amespil en la 12 sesión del HCD cuando se trato un proyecto impulsado por dicho espacio solicitando al DEM la revisión de la situación laboral de los trabajadores afectados al servicio de estacionamiento medido y reducción del horario de estacionamiento de 9 a 18hs. El mismo fue aprobado por mayoría.
Guillermina Amespil «este pedido de resolución es de alguna forma ponerle palabras y transmitir una situación que están viviendo quienes forman parte del servicio del estacionamiento medido los operadores del servicio, en particular nosotros fuimos bastante insistentes en esta cuestión a principio de año cuando entendimos que la municipalización del servicio no era una buena idea, no porque municipalizar servicios no corresponda a veces sino que entendíamos que el contexto no era necesario para este servicio que llevaba una larga trayectoria lo dijimos en la sesión de febrero 40 años llevaba el estacionamiento medido ligado a bomberos que le daba legitimidad al servicio porque si no se vuelve resistente y sobre todo porque tiene que ver con la circulación sobre todo en las arterias céntricas de la ciudad».
«Como efecto colateral sigue estando no solo la pérdida del financiamiento permanente que tenia bomberos y que de alguna manera atendía a sus necesidades que esto también se vio modificado y ellos también lo manifiestan y vamos a tener que repensar como poder solucionar o acompañar de mejor forma la situación de bomberos sino que también los trabajadores que formaban parte de esta especie de triángulo que afectaba al servicio de estacionamiento medido era bomberos, los vecinos y los trabajadores me parece que también es arista del triangulo no fue la mejor resolución para ellos».
Por otro lado, «Así lo indican las cosas trabajan de lunes a sábado quieren seguir llevando adelante sus tareas pero la incorporación a la planta municipal es como categoría inicial con lo cual las diferencias son importantes diferencias económicas al transmitirnos esta situación también lo hacen caminando sino también la intemperie no importa como esté el clima en estas condiciones tanto la ley de trabajo sino también al convenio colectivo permite pensar algunas adicionales, bonificaciones que atienden a las características particulares de cada una de las labores municipales que se desarrollan por eso la resolución se orienta no a poner el foco en la situación deben estar haciendo todo lo mejor posible pero aportar la propuesta sugerencia o idea de que puede evaluarse el pago de adicionales si correspondieran para mejorar su situación salarial».
«La de muchos ellos es desesperante y también la extensión del horario que complejiza al sector comercial ya que generaría una mayor circulación de gente, las propuestas se hacen desde un lugar constructivo».
Para finalizar tomó la palabra Federico Aguilera quien comentó «manifestar que nos preocupa la situación no solo de los trabajadores del servicio de estacionamiento medido sino que nos preocupa la situación de todos los trabajadores en general cuando se hace alusión a una cuestión concreta para un trabajador que pagaba 5 mil pesos de factura de luz y ahora tiene que pagar 40 mil hay una merma de su poder adquisitivo está clarísimo para un trabajador que le incrementan un 200% el alquiler y que para renovar o ingresar a uno nuevo tiene que además de ese incremento hacer un depósito, adelanto, le pasa a todos los trabajadores el índice de la canasta básica casi un 90% en este último semestre hay una serie de condiciones exógenas a la decisión del gobierno municipal o a los trabajadores que tiene que ver con un contexto nacional que afecta a todos los trabajadores apoyar esas medidas macro económicas que afecta el poder adquisitivo y que licua el salario de los trabajadores también es no acompañar la situación real que atraviesan los trabajadores».
«Me parece importante poner en contexto porque cuando hablamos de estos trabajadores el gobierno municipal sabe de la importancia del trabajo cotidiano que realizan los trabajadores específicamente del estacionamiento por eso también cobran un alternativo y ya cobran un plus por inspector que hace que al día de hoy estén cobrando mas que cualquier trabajador de categoría 1 por 44 horas semanales, esto no es suficiente pero el gobierno municipal a través de las herramientas con las que cuenta está al tanto y trata de poner en valor en términos monetarios la labor que realizan ganaron estabilidad laboral ya no dependen de la renovación o no de un contrato con una empresa privada».