La mesa de emergencia emitió un comunicado sobre la desidia y ausencia del Estado
Desde la mesa de emergencia dialogaron con este medio, explicando sobre un comunicado de la desidia y la ausencia del Estado, decidieron organizarse e integrar al espacio mayor cantidad de actores sociales ya que, no solo la problemática por la cual se conformaron se agrava día a día.
Se reunieron en esta amplia mesa y cada referente expresa las dificultades que sufre su barrio o zonas donde estuvieron, pero mencionan que desde el Municipio niegan la realidad de las familias a las que les cuesta organizarse con el plato de comida, de todos los días, así como también a calefaccionarse, recibir asistencia médica, materiales de construcción.
También expresaron «ante esta situación de creciente crisis, el que no reacciona es el municipio, está muy lento o simplemente no le interesa dar respuestas y soluciones a los vecinos de las zonas más alejadas del microcentro, que es donde más se evidencia la falta de políticas públicas, responsabilidades de la gestión que pelearon por ocupar».
«En este grupo no hay intencionalidades partidarias, eso fue de lo que acuso el municipio a este espacio para no colaborar y desprestigiar los datos relevados por cada referente barrial, en plenas vísperas electorales, no hay ningún precandidato a nada ni tampoco impulsamos la candidatura de nadie pero que la política no nos da vergüenza, ni miedo, y que no la menos precien porque son ellos mismos quienes están ocupando cargos políticos y partidarios».
Por otro lado dijeron «los distintos espacios reunidos en esta mesa venimos paleando la situación mediante la solidaridad del pueblo y lo vamos a seguir haciendo ya que con estas problemáticas convivimos y, a diferencia del estado, entendemos que hay que solucionarlas ahora. ¿Perversidad? ¿Falta de conocimiento? ¿O falta ganas de querer conocer? Es el Estado el que debe apurarse a dar respuestas, porque las familias necesitan ayuda, ya queremos alertar, que conjuntamente con esta problemática, se potencian otras, y se ve afectada la salud física y psíquica, por ejemplo. Todo esto nos lleva a reafirmar que, cuando a fines del año pasado planteamos la declaración de la emergencia alimentaria, no nos equivocábamos y si nos hubieran escuchado probablemente hoy no estaríamos atravesando por esta situación».
Por último mencionaron «En los próximos días, conforme la respuesta del municipio llegue o tarde en llegar, este espacio estará anunciando una serie de medidas a ser llevadas adelante».
Foto: Facebook mesa de emergencia Olavarría
Deja una respuesta