Este fue año del

La Libertad Avanza Olavarría con críticas a los gastos corrientes del Municipio para el 2025

La Libertad Avanza Olavarría con críticas a los gastos corrientes del Municipio para el 2025, el titular del bloque en el Concejo, Dr. Oliver Gamondi, dialogó con radio Olavarría en el marco del tratamiento del cálculo de gastos y recursos para el próximo año, que será debatido el martes en sesión extraordinaria. Cargó contra la ecuación empleados vs. servicios. Es dinero que falta para obras, explicó. En ese sentido, indicó que no tiene novedades del acceso a Sierras Bayas, pero se van a reactivar rutas en mayo, calculó.

«A modo general lo que nos llamó la atención es que primero no es un presupuesto diferente al resto, es un presupuesto que se gasta mucho, hay gasto productivo, impuestos y poca inversión en infraestructura de verdad que necesita Olavarría, esta administración desde nuestra interpretación continúa con lo mismo que las anteriores administraciones hemos cambiado de cocinero pero no la receta. Empezamos a ver varias inconsistencias porque planea para el año que viene gastar un 26% más con una reducción de los ingresos de un 17%».

Por otro lado, «la respuesta que nos dio Bezzoni es que en realidad plantean generar ingresos extra por la supuesta instalación de cuatro plantas de energía eólica para lo cual se les va a cobrar la tasa de seguridad e higiene y con esos recursos ellos van a poder solventar ese aumento de gastos pero todavía no saben si se van a instalar los parques, atan todo con alambre, en realidad lo que necesitamos son cosas más certeras, los presupuestos son dibujos contables».

«Sería lo lógico que el concejo decida aumentar una tasa o no, es inconstitucional lo que hacen lo pueden hacer siempre y cuando no superen la tasa de inflación pero son errores que todos los políticos cometen, el verdadero problema que hemos tenido durante décadas es que le hemos dado demasiado poder a los políticos ya que manejan bastantes cosas entre las cuales la decisión del aumento de impuestos, eso lleva a no tener discrecionalidad a la hora de gastar porque gastan total la cuenta la pasan al Olavarriense. Hay 3 mil empleados prácticamente y son gastos fijos y la estructura, todo el dinero que entra al Municipio casi el 80% se va en sueldos es inviable».

También comentó «después de los sueldos no te termina quedando dinero para invertir, el Municipio tiene que funcionar para los Olavarrienses para eso pagamos impuestos para que nos brinde servicios y no dan las cuentas entonces cuando tenés que asfaltar, hacer cloacas no tenes plata, el Municipio este año gastó un 4% en infraestructura. La obra de la facultad de medicina pasó a provincia para que se hiciera cargo creo que se anunció el año que viene la finalización de las obras después no hay nada en concreto con respecto al acceso de Sierras Bayas pero si se que se están reactivando ruta 3. El gobierno nacional toma la decisión de suspender todas las obras públicas porque la gran mayoría estaban con sospecha de casos de corrupción, desvíos de fondos, eso se está tratando de corregir para que el país despegue y tengamos obras que nos sirvan».

La Libertad Avanza Olavarría con críticas a los gastos corrientes del Municipio para el 2025, «No sean obras que se hagan solamente en años electorales  y que lo anuncien 20 veces para que se haga, hay que darle la iniciativa al privado para que haga obras haya o no elecciones el país funciona siempre. Lo que plantea Milei es reordenar la economía y replantear otras cosas diferente a lo que venimos haciendo porque está claro que lo que se venía haciendo no nos dio resultado. Hay todo un país por construir y hay que reformular un poco en esos esquemas y en eso se está trabajando», finalizó Oliver Gamondi.

Comentarios

Compartir