Bibliotecapopular

La historia de la biblioteca del otro lado del árbol y un cierre anual con mucha alegría

Este viernes, Portal Urbano, dialogó con Andrea Fernández una de las colaboradoras de la biblioteca del árbol que se encuentra ubicada en el Parque Helios Eseverri y este sábado 30 de noviembre se realizará el gran cierre anual con varias actividades.

Andrea nos contó desde el inicio de la biblioteca hasta este sábado tal como mencionamos anteriormente.

Sus comienzos:

La biblioteca tiene su inicio en la ciudad de La Plata, cuando la mamá de una nena que falleció de una enfermedad decidió transformar el dolor en alegría y en sumar sonrisas para los más pequeños, el proyecto comenzó en una plaza en frente del Hospital y luego pudo tener su lugar propio y ahí comenzó todo el trabajo con respecto a lo legal. Varias Provincias replicaron la idea que se basa en proteger la infancia, la educación, la familia y la cultura popular.

La historia de esta biblioteca a raíz de un comunicado a través de la red social Facebook llegó a Olavarría y un grupo de colaboradores comenzaron a contactarse para poder replicarlo en nuestra ciudad. Tal es así que la impulsora de este proyecto viajó hasta Olavarría y allí comenzó la biblio a funcionar en diferentes plazas y Parques, ya que aún no tenían un lugar físico.

Es entonces que en el año 2013-2014 consiguen que el Municipio en modo de comodato les den un galpón en el Parque Helios Eseverri, cerca de los baños, es allí donde empezó el trabajo de transformarlo y darle otro color. Andrea comentó «durante un verano completo trabajamos en dejar ese galponcito convertido en una biblioteca, en esa primera etapa era la mitad del espacio físico que tenemos ahora ya que nos quedó chica porque se empezó a llenar de chicos, visitas de escuelas y familias».

«Entonces decidimos ampliar, y fue otra etapa bastante intensa, y lo logramos gracias a donaciones de privados, empresas ya que hasta el momento no tenemos ningún tipo de subsidio».

[blockquote style=»1″]También las colaboradoras de la biblioteca cada viernes asisten al hospital de niños a visitar a los pequeños que están internados para alcanzarles las actividades y puedan pasar un rato ameno.[/blockquote]

En cuanto a la biblioteca este año presentaron los libros denominados Pilar, que son seis libros escrito por Paula la impulsora del proyecto de la ciudad de La Plata, que sirven para primera infancia y bebés.

Cierre anual:

La historia continúa Andrea nos dijo «continuamos trabajando como todos los años en estos tres pilares, lo educativo, lo cultural y la solidaridad».

Para el cierre mencionó que esperan a una ONG de la ciudad de Mar del Plata que los acompañan que se llama «hazme reir» que cuentan con un circo con artistas internacionales.

Por otro lado, habrá una función de cuerda floja, burbujas, y para el cierre la familia bermudes. La actividad comenzará a partir de las 15:30hs y mencionan que aquellos que desean participar sean puntuales por respeto de los artistas, la misma durará hasta las 18hs.

Andrea agradece a todos los que colaboran con la biblioteca entre ellos Guillermo Aquaro, Paula Scotton, Eliana Gómez, Romina Moreno, Gisela Vázquez, Ana Duhalde, Carolina Huertas, Germán Miranda, Andrea Daghero, Marita Herrero, Graciela Gomez, Silvana Petteta, Chiara, Lucho, Nico, Mattu, Valen,  Marti y todos los demás adolescentes.

 

Comentarios

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *