Dra arbio

La hazaña médica del Garrahan: con la Dra. María Soledad Arbio, una olavarriense al frente de un hito en cirugía fetal

En la madrugada del domingo 15 de junio, mientras el sistema público de salud enfrentaba tensiones salariales y cuestionamientos oficiales, el Hospital Prof. Dr. Juan P. Garrahan se convirtió en el escenario de un hecho histórico: nació por cesárea una beba que, diez semanas antes, había sido intervenida dentro del útero para corregir una grave malformación congénita. La cirugía fetal, inédita en el sistema público argentino, fue realizada en la semana 27 de gestación y permitió mejorar radicalmente el pronóstico de vida de la recién nacida.

Entre los 25 profesionales que participaron de la intervención intrauterina y los 21 que asistieron al parto de urgencia, se destaca la Dra. María Soledad Arbio, jefa del Área de Terapia Intensiva Neonatal y oriunda de Olavarría. Su rol fue clave en la articulación del cuidado neonatal, garantizando una continuidad asistencial que combinó excelencia técnica y compromiso humano.

Cesarea web 1

 

La paciente, diagnosticada con mielomeningocele —una forma severa de espina bífida— fue derivada desde Ramallo al Garrahan, donde se activó un protocolo contrarreloj. La cirugía consistió en exponer el útero fuera del cuerpo materno, realizar una incisión de apenas tres centímetros y reparar la lesión espinal del feto sin interrumpir la conexión placentaria. El procedimiento duró casi cuatro horas y fue liderado por la obstetra y especialista en medicina fetal Analizia Astudillo, con el apoyo de un equipo interdisciplinario y la colaboración de expertos del Hospital de Clínicas de Curitiba, Brasil.

Hp12
Analizia Astudillo destacó la importancia del trabajo multidisciplinario para llevar a cabo esta cirugía de alta complejidad ( Foto Hospital Garrahan)

El objetivo principal fue reducir la herniación del cerebelo, prevenir la hidrocefalia y preservar la función motora. Según explicó la Dra. Arbio, “estos pacientes logran sobrevivir sin la colocación de una válvula y, en muchos casos, pueden caminar sin la necesidad de prótesis. La mejora en su calidad de vida es significativa”.

La cesárea se adelantó debido a la rotura prematura de bolsa y se realizó en el mismo hospital, evitando el traslado de la beba y asegurando su atención inmediata. “Era domingo a las tres de la mañana y profesionales que estaban en sus casas dejaron todo y vinieron al hospital. Eso es el Garrahan”, se repite entre pasillos.

Este hito no solo representa un avance médico, sino también un acto de defensa del sistema público de salud. En medio de protestas y tensiones, el equipo del Garrahan —con la Dra. Arbio como referente— demostró que la excelencia médica y el compromiso ético no se negocian. La beba, llamada Samira, permanecerá bajo seguimiento hasta los 18 años por un equipo interdisciplinario especializado

Comentarios

Compartir