La emergencia no es

«La emergencia no es un simple capricho ni una decisión a las apuradas»

«La emergencia no es un simple capricho ni una decisión a las apuradas», así lo dijo el Concejal de Unión por la patria Federico Aguilera en la mañana de este jueves en sesión donde se trató la declaración de la emergencia en el transporte público así como también el financiamiento del estacionamiento medido.

«Esta ordenanza tiene como origen y fundamento la crítica situación que atraviesa todo el sistema de transporte público en nuestro Municipio y como también ya es de público conocimiento el deterioro que está atravesando y ha sufrido la prestación del servicio en los últimos años como también las dificultades por parte de la empresa para afrontar los costos del funcionamiento acorde a lo que el pliego de licitación solicita. El día 19 de enero la empresa Tu Bus a través de sus representantes hace una presentación de una nota en el HCD haciendo referencia  a la problemática que venía atravesando y en esa nota menciona como causante de esta situación el proceso devaluatorio e inflacionario que padece la economía, el incesante aumento del  combustible y el aumento de servicios que hacen a los costos operativos».

Por otra parte, «también haciendo referencia a la no actualización cuatrimestral durante el año anterior como establecía el pliego y la incertidumbre de los subsidios provinciales y nacionales solicitando que se actualice el valor de la tarifa de manera mensual  y no cuatrimestral como está establecido en el pliego atendiendo a que la variable de la situación económica y cada uno de los elementos que mencioné recién son fundamentos y causas por las cuales la empresa no podía cubrir los costos operativos con el valor del boleto que estaba hasta ese momento. Posteriormente el día  9 de febrero la empresa hace una nueva presentación ante el concejo deliberante donde reiteran la descripción de la situación de la nota anterior, la profundiza pero esta vez alude una situación particular en la que la caracterizan insostenible y que hace referencia a una modificación inesperada, que tiene que ver con la quita de subsidios del fondo compensador que enviaba nación».

«La empresa manifiesta la necesidad de incrementar el valor del boleto como necesidad imperante para poder sostener el servicio y pagarle a los trabajadores en aquella nota el monto de solicitud de la empresa rondaba en 260% el aumento del valor del boleto para poder cubrir los costos operativos seguido a esta situación solicitaron la emergencia  para que el gobierno municipal pueda tomar las medidas necesarias tendientes a solucionar de alguna manera este inconveniente y garantizar la prestación del servicio declarado por ley esencial garantizar el funcionamiento del transporte público y garantizar las fuentes laborales de los trabajadores. Los Olavarrienses  en un municipio como Olavarría depende  mucho del transporte es un servicio que de verse discontinuado generaría un perjuicio incalculable, no solo en materia económica sino también en cuestiones de la vida cotidiana de nuestros vecinos porque le impide la posibilidad de desarrollarse en su ámbito laboral y cumplir con sus obligaciones».

Para finalizar expresó «La emergencia no es un simple capricho ni una decisión a las apuradas sino que tiene que ver con un contexto que está atravesando a todo el país donde no solamente Olavarría está solicitando la declaración de la emergencia  sino muchos municipios en todo el país y la provincia de Buenos Aires que se encuentran con esta situación y se encontraron con un deterioro del sistema y ante una novedad que es la quita de un fondo nacional que impacta directamente en los ingresos de las empresas, sabemos que la empresa de transporte interurbano está en la misma situación. Es por esta situación en la cual vemos como el servicio que hoy se está prestando a los Olavarrienses dista mucho del que realmente se merece, hoy nos encontramos con menos de la mitad de las unidades con las que se inició el pliego, nos encontramos con una situación donde no se está pudiendo cumplir con el tiempo estipulado de los recorridos y no tiene que ver con la falta de voluntad de los trabajadores sino con la situación que venimos mencionando, la crisis que está atravesando el transporte en el partido de Olavarría, entendemos que de alguna manera el Intendente se quiere hacer cargo de la situación trabajar para solucionar este problema».

Comentarios

Compartir