Kicillof y Berni encabezaron el acto de egreso de más de 900 policías rurales
Kicillof y Berni encabezaron el acto de egreso de más de 900 policías rurales, fue en la mañana de este miércoles en la escuela de policía Juan Vucetich con sede en la localidad de Loma Negra, el acto comenzó alrededor de las 11:30hs. Ambos estuvieron acompañados de la Ministra de Gobierno Cristina Álvarez Rodríguez.
El acto de egreso de los policías rurales había sido convocado para las 10 de la mañana, éste comenzó alrededor de las 11:30hs. Previo a comenzar el acto y tomar la palabra Sergio Berni y el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, se entonó el himno nacional Argentino con un minuto de silencio además de una invocación religiosa y bendición.
Posteriormente se les entregó distinciones a Esteban Fabián Acosta, primer promedio general de la primera corte, y a Araon Agustin Vidal, primer promedio general de la segunda corte, y se proyectó un video institucional.
Luego el primero en tomar la palabra fue Sergio Berni, «hoy es un día muy especial para nosotros, una vez más venimos a saldar nuestra palabra empeñada, una vez más venimos a generar respuestas de fondo a un problema estructural en la provincia de Buenos Aires, recuerdo como el Gobernador recorría permanentemente la provincia de buenos aires, en los primeros meses de gestión y el gran reclamo de los hombres y mujeres productores de nuestra provincia de Buenos Aires era la gran falencia en materia de seguridad rural. El Gobernador tomó un compromiso y hoy ese compromiso lo vemos nuevamente materializado».
Prosiguió «no tengo ninguna duda de que se generaron los comandos de prevención rural hace más de diez años, ésta es la primera y única política importante en materia de seguridad rural, el Gobernador tomó el compromiso no solamente de reforzar la seguridad rural sino de crear un cuerpo especial, una escuela especial que se dedique a los delitos rurales. Parecía una utopía, recuerdo en plena pandemia cuando vía zoom nos reunimos con productores rurales, todas las agrupaciones del campo y todos estaban muy satisfechos y contentos pero muy incrédulos, porque no creían que lo podíamos llevar adelante. Y así fue cómo el Gobernador dio la orden y así fue cómo se creó la especialidad de policía rural y así fue cómo se creó la escuela de policía rural, y así fue cómo se reclutaron los primeros 12 mil aspirantes a oficiales en esta especialidad, y que luego de una importantísima selección hoy por primera vez egresan 993 oficiales especialistas en seguridad rural».
«Hombres y mujeres que se han entrenado no solamente para llevar adelante la prevención de un delito que nada tiene que ver con el delito urbano, y eso esta claro, no solamente se entrenaron para llevar adelante esa prevención sino que se entrenaron para ser parte de esa gran familia que produce parte de nuestras riquezas aquí en el interior de la provincia, para que sean parte del acompañamiento, para que cuando nuestros productores en época de siembra y cosecha tienen que ausentarse durante tiempo de su casa sepan que hay una policía que además de cuidar sus intereses cuidan a su familia».
Posteriormente tomó la palabra el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires Axel Kicillof, «hoy tal como lo decía el Ministro es un día muy especial, muy significativo, hoy es un día histórico estamos dando inicio a un nuevo cuerpo de la policía de la provincia de Buenos aires que nunca existió y cuando uno observa que de los 135 Municipios de nuestra provincia 100 son de carácter rural, se pregunta cómo esto no se había hecho esto antes tener un cuerpo especial que aborde la problemática en ambientes rurales. La provincia tiene una larga historia y arrastra inmensos problemas estructurales que tienen diversas causas, hemos llegado a la provincia con la convicción de que esos problemas no se solucionan con ocultarlos».
«Vinimos a enfrentar esos problemas, llevar adelante esas transformaciones profundas que muchas veces requieren recursos e inversión, creatividad, trabajo y coraje para cambiar las cosas, el cuerpo de policía rural que hoy estamos observando con verdadero orgullo a sus primeros egresados, es un cuerpo que que viene a atender una problemática específica y distinta no se puede atender a todos los problemas con la misma formación, por eso hay especificidades como en la seguridad. La problemática tiene que ser tratada de manera distinta».
Las imágenes