Kicillof: «No me pidan obras si no cuento con recursos y el acompañamiento del Gobierno Nacional si gana Milei»
[responsivevoice_button rate=»1″ pitch=»1.2″ volume=»0.8″ voice=»Spanish Latin American Female» buttontext=»Escuchar la Publicación»]
Kicillof: «No me pidan obras si no cuento con recursos y el acompañamiento del Gobierno Nacional si gana Milei», así lo dijo el Gobernador a pocos días del balotaje entre Sergio Massa (Unión por la Patria) y Javier Milei (La libertad Avanza) el 19 de noviembre, en su llegada a nuestra ciudad también tras el triunfo del candidato electo Maximiliano Wesner, el primer peronista en volver a la Intendencia después de 36 años. Primero realizaron un acto en el Monumento a San Martín y posteriormente tuvieron una reunión con Intendentes de la séptima y por último hablaron con los medios de comunicación.
Allí el primero en hablar fue Maximiliano Wesner «la verdad estamos muy agradecidos porque otra vez el Gobernador está en Olavarría muchísimas veces nos acompañó y no solamente en el 2023 sino en muchas actividades que estuvimos realizando, obviamente el agradecimiento también con los compañeros de la sección es el compromiso que tenemos hasta el 19 de noviembre es el compromiso que tenemos todos los días, con que transitamos estas dos campañas, la de las PASO y el 22 de octubre las generales donde tuvimos un resultado contundente en las urnas en la provincia histórico en Olavarría un resultado que con el recuento definitivo nos amplió aún más la diferencia asique muy contento por poder trabajar de manera articulada coordinada con los diferentes dirigentes, con el gobernador que siempre estuvo a disposición y hoy manifestó y redobló bajo el monumento a San Martín su predisposición territorial, su predisposición para poder defender la patria el 19 de noviembre y que Sergio Massa sea el presidente».
Luego Kicillof expresó «ha sido una elección histórica desde el punto de vista de las intendencias son 84 Intendencias todavía está el escrutinio trabajando sobre Pinamar, Alvear, aún si no cambiara el resultado hubo un crecimiento muy importante del oficialismo, a nivel local hoy acá en Olavarría feliz contento, de ver las ganas el esfuerzo, la organización que tiene la militancia de Unión por la patria, ya hemos estado reunidos con Maxi y con César Valicenti en La Plata. Hablamos de proyectos pero todo queda de alguna manera y con esto quiero ser muy claro para los vecinos de Olavarría todo lo que tenemos previsto depende mucho del resultado del 19 de noviembre, hemos escuchado a Milei con estas formas que tiene de dirigirse más allá de las cuestiones que tienen que ver con los 40 años de democracia memoria-verdad-justicia, la soberanía sobre Malvinas más allá de eso de temas particulares como puede ser su mirada contraria a la educación pública y gratuita, a la infraestructura social básica, el hecho de que ya haya explicado que se viene un ajuste fuertísimo y quiere terminar con el régimen de coparticipación de que habla que todos los proyectos que tiene para la provincia que hemos demostrado en 4 años complicado en lo económico, sanitario, en el marco de una guerra en Europa, una sequía en la provincia hemos dado sobradas muestras cuál es nuestro compromiso con expandir los derechos, con el interior, con hacer las obras que se esperan hace tanto tiempo, con la producción y el trabajo pero tenemos que ser muy claros que todo eso está en riesgo si gana Milei».
«En la votación no hubo ninguna irregularidad, es una mentira que obviamente cuando uno ve lo que pasó en Brasil con Bolsonaro o en EEUU con Trump donde tuvieron un resultado adverso y no lo aceptaban donde el criterio es si gano yo está bien y si pierdo es fraude, a mi me preocupa pero por ejemplo si gana Milei y tienen una discapacidad no va a existir más, las obras que estamos llevando adelante, la obra pública se va a privatizar poniendo peajes y empresas privadas, no me pidan obras si no cuento con recursos y el acompañamiento del gobienro nacional si Gana milei Massa nos acompaña en las inversiones en educación, salud, obra pública nacional y provincial, el instituto de la vivienda tenemos inauguradas 20 mil viviendas tenemos en obra 50 mil y dijo que eso no, el que espera una vivienda cuando va a votar tenga esto en cuenta no es para asustar», expresó Kicillof.
Por otro lado Kicillof expresó «todo lo que planteamos depende de ciertas condiciones depende lo que suceda el 19, si viene un gobierno de ajuste, achicamiento total de las prestaciones del Estado todas las obras se van a parar, yo voy a defender a la provincia de Buenos Aires en cualquier circunstancia pero necesitamos que Sergio Massa sea Presidente, hay mucho para hacer ya lo vimos durante el gobierno de Macri-Vidal esto sería lo mismo pero más rápido, profundo hay que prestar atención a mi me preocupa mucho pero todo lo que digo de Milei está en internet, ahora se asoció a la casta ni siquiera ya es original con lo de la casta, lo que propone no es solucionar los problemas es agravarlos mucho».
Para finalizar dijo «voy a hablar sobre la campaña del miedo que quisieron instalar, es agitar un fantasma para que alguien no lo vote, pero son todas mentiras campaña del miedo es proyectar sobre un candidato determinadas medidas que no ha comunicado, tratando de evitar que alguien lo vote por cosas que podría ser otra cosa es el miedo que da la campaña de Mieli, son miradas muy desarmadas porque todos sabemos que hay muchas desigualdades en la sociedad hay sectores que tienen dificultades y en el interior donde todo tiene tanta importancia cuando no se arreglan las rutas es una irresponsabilidad del Estado se sufre, cuando el ferrocarril no funciona se sufre, presten atención porque después se vota y pasan estas cosas, que están avisadas por eso digo que no es una campaña del miedo, está en juego la democracia, hay desprestigio de la política», expresó Kicillof.