Kicillof

Kicillof: «De ninguna manera podemos felixibilizar la cuarentena»

El gobernador bonaerense se refirió a la necesidad de una «profundización con cuarentena administrada». Por otro lado, se bajó de la reunión de gobernadores con Alberto Fernández por precaución, debido a que la semana pasada visitó el hospital con 15 casos de Coronavirus.

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, consideró hoy que «de ninguna manera» se puede «pasar a una flexibilización» del aislamiento social obligatorio para evitar contagios de coronavirus y analizó que, en esta instancia, es preciso «pasar a una profundización con una cuarentena administrada».

El mandatario además confirmó que desde el próximo lunes «será obligatorio» el uso del tapabocas y nariz en territorio bonaerense.

«Hoy leía que los países donde el pico en principio aflojó están viendo cómo salir de la cuarentena. No hay mucha experiencia internacional. Nosotros estamos en un momento donde de ninguna manera podemos pasar a una flexibilización», expuso.

«Tenemos que pasar a una profundización con una cuarentena administrada», prosiguió y remarcó que se siguen registrando contagios y «la enfermedad avanza».

En ese marco, el mandatario bonaerense explicó que con la cuarentena se busca «evitar que los contagios se den todos juntos súbitamente y ello desborde el sistema de salud».

Sostuvo que su administración mantiene conversaciones con los intendentes para analizar la posibilidad de una «cuarentena administrada», remarcó que «hay 58 municipios que tienen cero contagios» y agregó que lo que se hará «a nivel general» será implementar el uso del tapabocas.

«En muchos pueblos se van a tomar más medidas para impedir el ingreso del contagio y ensayar con algunas actividades que podrían llevarse adelante pero con protocolos muy estrictos», continuó Kicillof y añadió que «no es relajar la cuarentena, sino hacerla más dura, porque los controles en los ingresos se van a volver más rígidos».

Finalmente, aclaró que «todo lo que se decida va a ser con un monitoreo permanente y con la posibilidad de ir tomando un paso y después volver atrás».

Comentarios

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *