Justicia por Gonzalo: la ciudad marcha contra la impunidad policial
Justicia por Gonzalo: la ciudad marcha contra la impunidad policial, Gonzalo Ezequiel Tamame, un joven de 29 años, falleció bajo custodia en la Comisaría Primera lo que ha desatado una ola de protestas y un profundo cuestionamiento sobre el accionar policial.
La versión oficial vs. la de la familia
Según la versión oficial de la Policía Bonaerense, Tamame se quitó la vida ahorcándose con un buzo en su celda. Sin embargo, esta versión ha sido rotundamente rechazada por su familia y por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), que lleva la causa.
Los familiares denuncian que Tamame fue víctima de una brutal golpiza durante su detención. Testigos y grabaciones de celulares muestran la violenta aprehensión y se escucha al joven gritar «¡no puedo respirar!» y «¡me están ahorcando!». La familia asegura que Tamame no tenía un buzo en el momento de la detención y que presentaba claros signos de violencia al ingresar a la comisaría.
La investigación judicial
Diez efectivos de la Policía Bonaerense han sido imputados por el fallecimiento. La investigación, a cargo del fiscal de violencia institucional Ignacio Calonje, se tramita bajo la carátula de «averiguación de causales de muerte, incumplimiento de los deberes de funcionario público, severidades, vejaciones y/o apremios ilegales». A la espera del informe final de la autopsia, la familia y la CPM sostienen que la muerte de Tamame fue producto de la violencia policial.
La respuesta social
Justicia por Gonzalo, El caso ha provocado múltiples manifestaciones en Olavarría exigiendo justicia. Este martes 5 de agosto, en el aniversario de su muerte, se realizó una nueva movilización en la Plaza de la Estación. Familiares y organizaciones sociales se congregaron nuevamente para reiterar el pedido de esclarecimiento. Cabe recordar que durante una de las protestas previas, se produjo una fuerte represión policial que culminó con la detención de dos personas, incluido el candidato a concejal del Frente de Izquierda, Agustín Mestralet, y su compañero Lautaro Méndez.