Inés Creimer: «La ciudad de Olavarría está muy poco arbolada»
Inés Creimer: «La ciudad de Olavarría está muy poco arbolada». Cadena 103 dialogó con la concejal Ines Creimer de Foro Olavarría, perteneciente al Frente Renovador en el Interbloque Frente de Todos, sobre el pedido de informe por la tala de 14 árboles en la ciudad, sosteniéndose en la Ordenanza 3378/10, la cual sanciona a quien pode, tale, elimine, erradique y/o destruya árboles o especies vegetales plantadas en la vía pública o en espacios verdes públicos.
Expresó «el reclamo tiene que ver con una tala excesiva, porque han cortado 14 árboles que se encuentran principalmente sobre la calle Bolívar entre Pellegrini y Antártida Argentina… Los vecinos nos cuentan que han visto de repente que han hecho una poda tremenda, un sector que está muy poco arbolado, yo digo que la ciudad de Olavarría está muy poco arbolada».
Inés Creimer «hay una tala excesiva de árboles, 14 árboles que se encuentran en la calle Bolívar entre Pellegrini y Antártida Argentina, la ciudad de Olavarría no tiene árboles. Nos alarma, el año pasado cuando comenzamos con las sesiones del HCD uno de los primeros proyectos que presentamos fue la quita de árboles en distintos lugares, hay árboles que se van sacando y uno no registra, lo que nos alarma es la falta de conciencia que hay».
«Cuando uno conoce la falta de conciencia que hay en la ciudadanía, lo que tiene que hacer es trabajar sobre esa construcción de esa conciencia, y es lo que veo que no se está haciendo. Hay una ordenanza del año 2010, contempla la educación de la ciudadanía en relación a la importancia del árbol, cuidados y establece la prohibición de plantar especies sin consulta y talar árboles, las reglas están claras pero no en la práctica».
Por otro lado mencionó «con árboles tendríamos otro tipo y calidad de ciudad, los árboles contribuyen al bienestar de la salud, oxigenación es una cuestión de salud. Olavarría tiene una tremenda deficiencia, no hay campañas que se hayan sostenido en el tiempo».
«Toda la cuestión que tiene que ver con conservar los árboles viene del ejecutivo municipal, el Municipio es el que tiene la responsabilidad de ocuparse de que eso esté en buenas condiciones. En cuanto a las ramas que llegan al tendido eléctrico, Coopelectric es quien debe mantenerlas, deberían ser ellos quienes las corten».
Al finalizar expresó «todo tiene que ver con una planificación, podríamos tener una buena ciudad arbolada y segura».
Fuente: Cadena 103